17.2 C
New York
domingo, 20 abril, 2025
InicioSalud“La Bomba, toma conciencia”, programa que evita el consumo de alcohol

“La Bomba, toma conciencia”, programa que evita el consumo de alcohol

En menores de edad

En respuesta a la problemática del consumo de alcohol en menores, Diageo, empresa líder en el mercado de bebidas espirituosas, en alianza con la Dirección Regional de Lima Metropolitana (Drelm) iniciaron la nueva temporada de “La Bomba, toma conciencia”; un programa innovador dirigido a adolescentes en etapa escolar que, a través de puestas en escena, busca informar y prevenir sobre los daños que ocasiona el consumo de alcohol a temprana edad. Asimismo, brinda información sobre los centros de ayuda a menores en caso se topen con este problema en su entorno familiar o social.  En esta ocasión, además, se realizará un taller con padres de familia para reforzar la prevención del consumo de alcohol en adolescentes.

Desde su inicio en el 2016, esta intervención teatral y taller interactivo se ha realizado en  más de 40 colegios de Lima Metropolitana, llegando a más de 10 mil estudiantes.  

Una divertida dinámica

Cuando “La Bomba, toma conciencia” llega a un colegio, se realiza una encuesta de entrada entre los alumnos para conocer el nivel de información de los estudiantes sobre los riesgos del consumo de alcohol en adolescentes. Luego, comienza la parte más divertida para los alumnos: se realiza una puesta en escena de 30 minutos, en la que tres personajes adolescentes comparten las mismas vivencias y temores que el público participante, tales como el bullying, la presión social y el sentimiento de incomprensión por parte de sus padres. Esta historia busca la identificación e invita a la reflexión de los escolares.

Cuando termina la puesta en escena, los actores y el público conversan sobre la trama de la obra para definir y aclarar los conceptos más importantes, tales como los daños que sufre un adolescente al consumir alcohol, las consecuencias que trae en sus estudios y relaciones familiares, los motivos que los llevan a consumir, así como los lugares y/o instituciones a los que pueden recurrir en busca de información y/o ayuda. Al final, se realiza otra encuesta para conocer en qué medida el programa logra incrementar la información sobre el tema y de esta forma generar, data que permita medir el impacto de esta iniciativa.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments