Aficionados de la bicicleta, entre amigos, vecinos y familias de varios distritos participaron en esta actividad que comenzó en La Punta y concluyó en Miraflores.
En el marco de sus actividades por el “Mes de la movilidad sostenible”, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en un trabajo conjunto con las municipalidades de Lima, Callao, La Punta y Miraflores, realizó con éxito la bicicleteada “Muévete sostenible 21k”, que reunió a más de 1500 personas, entre amigos, vecinos y familias.
La bicicleteada, que se realizó a fin de promover la conciencia ambiental y fomentar un estilo de vida saludable, comenzó en el distrito de La Punta. Luego siguió por calles y avenidas de Bellavista, La Perla, San Miguel, Magdalena del Mar, San Isidro y Miraflores. En varios puntos del recorrido se fueron sumando más entusiastas de la bicicleta.
Al final del recorrido, el presidente ejecutivo de la ATU, José Aguilar, agradeció la participación de los asistentes, de los auspiciadores y de las mencionadas municipalidades por el trabajo conjunto realizado. “Estamos muy contento con los resultados y esto nos anima a repetir una nueva bicicleteada”, señaló.
En otro momento, el funcionario señaló que esta bicicleteada es una iniciativa a través del cual la ATU busca fomentar un mayor uso de la bicicleta en limeños y chalacos como medio de transporte seguro, saludable, sostenible y amigable con el ambiente.
Al final del evento, la ATU sorteó bicicletas, cascos, llantas, kits para ciclistas, las cuales fueron donadas por organizaciones aliadas y comprometidas con promover el uso de este vehículo.
En la bicicleteada también participó el Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura con más de 20 voluntarios y un stand con concursos para el público.
Cabe señalar que el compromiso por promover la movilidad sostenible de la ATU se ha materializado en medidas concretas, como el proyecto “A tu cole en bici”, en el que se ha capacitado docentes y estudiantes en alianza estratégica con 17 instituciones educativas públicas y privadas.
Además, la ATU aprobó los Planes Institucionales de Movilidad Individual Sostenible (Pimis), a fin de promover el uso de la bicicleta en las empresas e instituciones públicas y privadas. La Base Naval del Callao de la Marina de Guerra es la primera entidad que ya se sumó a esta iniciativa.
La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando para implementar un Sistema Integrado de Transporte (SIT) moderno, seguro y responsable con el medio ambiente.

