- Videna y las sedes administradas por Legado continuarán funcionando bajo el liderazgo del IPD
- Deportistas de alto rendimiento mantienen comunicación constante con el presidente de la institución
De forma clara, amplia y precisa el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Federico Tong Hurtado, expuso ante la Comisión Especial de Seguimiento a la Organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027 del Congreso de la República, en qué consiste el fortalecimiento y modernización del Estado que mediante Decreto Supremo N°020-2025, aprobó la extinción del Proyecto Especial Legado.
Federico Tong indicó que, según Ley, dicho proyecto tenía carácter temporal, y una vez cumplido sus objetivos debía culminar, además recordó que existía duplicidad de funciones, teniendo en cuenta que el IPD, es el ente rector del Sistema Deportivo Nacional. “En ese sentido, al efectuarse el análisis respectivo se evidenció duplicidad de procesos, correspondiendo en cumplimiento del marco normativo vigente la aplicación de un mecanismo o acción de reforma del Estado”.
SEDES DEPORTIVAS SEGUIRÁN FUNCIONANDO
El presidente del IPD, fue enfático al asegurar que las cinco sedes deportivas de alta competencia que administraba el Proyecto Especial Legado, seguirán operativas en beneficio de los deportistas del alto nivel, con quienes tiene comunicación continua y reuniones permanentes en las instalaciones del Estadio Nacional.
“Estando próximos a los Bolivarianos 2025 y aproximadamente a 30 meses de los Juegos Panamericanos Lima 2027, existen cinco sedes deportivas del IPD que se encontraban administradas por Legado, lo que limitaba las gestiones anticipadas para garantizar oportunamente su mantenimiento y operatividad”.
Manifestó también que al no estar las cinco sedes referidas bajo la administración del IPD, limitaba las acciones de masificación del deporte, como la habilitación de los espacios para entrenamiento de deportistas e identificación de nuevos talentos.
El IPD FORTALECE EL SISTEMA DEPORTIVO NACIONAL
Con la extinción de Legado se eliminaron estructuras paralelas para que el IPD lidere el Sistema Deportivo Nacional, permitiendo fortalecer, optimizar y gestionar de manera integral el deporte.
Federico Tong indicó que el proceso de transferencia durará 30 días y estará a cargo de una comisión especial conformada por representantes de las partes interesadas.
POLIDEPORTIVOS EN COSTA, SIERRA Y SELVA
Durante su exposición ante los congresistas, el presidente del IPD, anunció que este 2025 la institución tiene un ambicioso plan de puesta en valor de la infraestructura deportiva en 16 regiones del país, que consiste en la construcción de 40 polideportivos modulares en la costa, sierra y selva en la modalidad de obras por impuestos con el sector privado.
También informó acerca de la creación del programa Ciclo Olímpico y Paralímpico del IPD, iniciativa inédita y meritocrática que garantiza el apoyo durante cuatro años consecutivos a deportistas y paradeportistas que obtuvieron medalla o diploma en los Juegos Olímpicos de París 2024. Entre los beneficiarios se encuentran el medallista de bronce, Stefano Peschiera, la diploma olímpica, Evelyn Inga; la paralímpica Pilar Jáuregui; entre otros.
Federico Tong, aseguró que el IPD al recuperar la autoridad del deporte en el país, podrá realizar mejores procesos en la implementación, construcción y mantenimiento de las infraestructuras deportivas a nivel nacional.