Con la finalidad de promover la cultura de donación voluntaria de sangre, la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba y el hospital Manuel Javier Nomberto de Chulucanas, iniciaron la campaña de recolección de sangre en el Alto Piura.
En este sentido, a manera de ejemplo y para incentivar a la ciudadanía, los primeros en donar sangre fueron trabajadores (estadístico, médico y obstetra Serums) del Clas Pacaipampa. Ellos voluntariamente fueron trasladados al hospital Santa Rosa de Piura para que realicen su respectiva donación.
La campaña, que es promovida directamente por la Estrategia Materno Neonatal y el Banco de Sangre del Hospital de Apoyo Chulucanas, busca además satisfacer la necesidad de sangre en las emergencias obstétricas y prevenir muertes maternas en nuestra jurisdicción.
“Queremos sensibilizar a la población (mayor de 18 años de edad) sobre la importancia de este gesto voluntario y altruista que permite salvar vidas”, dijo el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Dr. Aníbal Calle Chumacero.
Indicó que en la jurisdicción de la Sub Región de Salud se continuará promoviendo el traslado de donantes voluntarios hacia Piura y Chulucanas.
“Mañana tendremos, desde las 7 de la mañana hasta la 1 de la tarde, una campaña de donación de sangre en el hospital de Chulucanas. Los esperamos a todos”, exhortó.
Por su parte, la responsable de la Estrategia Materno Neonatal, Obst. Jaqueline Calle Saavedra, detalló que los tipos de sangre que más necesitan son: O positivo y A positivo, pero quienes deseen hacer donación de otro tipo de sangre también serán atendidos porque siempre se requiere.
“Cada persona puede donar una bolsa de sangre, equivalente a 455 mililitros, y con ello se podría salvar hasta cuatro personas. De no emplearse la reserva en su totalidad, la vida útil de la sangre es de un año, por lo cual podría ser utilizada en otros hechos”, explicó.