17.2 C
New York
miércoles, 23 abril, 2025
InicioMedio AmbienteInician acciones de respuesta luego de oleajes en el litoral

Inician acciones de respuesta luego de oleajes en el litoral

Autoridades locales realizan la EDAN.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que las autoridades competentes iniciaron las acciones de respuesta debido a los oleajes producidos en La Libertad, Lambayeque, Lima, Ica y Arequipa, como consecuencia de la actividad volcánica registrada a las 00:27 horas del sábado 15 de enero con epicentro en el mar, localizado a 73 kilómetros al norte de Nukualofa,Tonga.

Representantes de la Municipalidad Distrital de Paracas realizan los trabajos de limpieza y drenaje del agua, en tanto que personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de dicha comuna continúa realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), contando con el apoyo de efectivos de la Policía Nacional del Perú y de la Dirección Desconcentrada del INDECI en la región, quienes brindan seguridad y asistencia técnica, respectivamente.

Al respecto, hasta el momento se ha reportado 10 locales comerciales afectados en dicha jurisdicción, en donde se evacuó a los lugareños y visitantes; también se cerró la Reserva Nacional de Paracas como medida preventiva. Asimismo, se reportó el deceso de 2 personas por ahogamiento en el distrito de Lambayeque, situado en la provincia y departamento del mismo nombre.

Cierre de puertos

Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú informó que, por seguridad, fueron cerrados los terminales multiboyas Punta Arenas y Negritos, así como los muelles Híbrido MU2 y de carga líquida Petroperú, pertenecientes al litoral norte.

En la misma situación se encuentran las caletas Culebras, Vidal, Tambo de Mora, San Andrés, La Puntilla, El Chaco, Lagunillas, Laguna Grande; los puertos Huarmey, Chico, Supe Cerro Azul; Punta Lobitos; el terminal multiboyas Paramonga; los terminales portuarios LNG-Melchorita, Paracas, PetroPerú, y el terminal marino Pisco-Camisea (Pluspetrol), todos de la costa centro.

Recomendaciones

Ante la probabilidad que se repitan eventos similares, el INDECI exhorta a las autoridades regionales y locales orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.

Asimismo, se recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Además, se debe evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa.

El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos del litoral peruano en coordinación con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y la DHN, con la finalidad de brindar información a las autoridades y población en general sobre los eventos que se presenten.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil