InicioEducación y CulturaInauguran nueva insfraestructura de colegio de Chiclayo donde estudió ingeniera peruana que...

Inauguran nueva insfraestructura de colegio de Chiclayo donde estudió ingeniera peruana que trabaja en la NASA

Mejoramiento de local de la IE 10024 Nuestra Señora de Fátima beneficiará a 823 estudiantes de inicial, primaria y secundaria

  • La obra fue ejecutada por el Pronied con una inversión de S/9 453 613 e incluye un sistema de drenaje ante posibles fenómenos naturales

La IE 10024 Nuestra Señora de Fátima de Chiclayo, Lambayeque, donde estudió Aracely Quispe, la ingeniera astronáutica peruana que trabaja en la NASA, cuenta con una nueva infraestructura que fue inaugurada hoy en una ceremonia encabezada por la viceministra de Gestión Pedagógica, María Esther Cuadros, en representación del ministro de Educación, Morgan Quero.

La remozada institución educativa, que Aracely Quispe visitó hace poco para ofrecer una charla motivacional, acogerá a 823 estudiantes de inicial, primaria y secundaria. Tiene dos pabellones rehabilitados con aulas pedagógicas, así como áreas de juegos, aulas de innovación, biblioteca, ambientes administrativos, servicios higiénicos, losa deportiva techada y cerco perimétrico.

Los trabajos de refacción se iniciaron después de que el Fenómeno El Niño Costero destruyó parte del colegio el año 2017. Las obras, interrumpidas durante la pandemia, fueron reanudadas en el 2022 y culminadas por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación, en el marco del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios.

La obra demandó una inversión de S/9 453 613 y fue entregada a la comunidad educativa en noviembre. La moderna infraestructura cuenta con mobiliario, equipamiento y un sistema de drenaje para prevenir inundaciones ante otro posible fenómeno natural.

Durante la inauguración, la viceministra Cuadros señaló que “esta nueva infraestructura representa un paso importante en nuestro compromiso de ofrecer espacios modernos y seguros para el aprendizaje de nuestros estudiantes, porque sabemos que una educación de calidad comienza en ambientes adecuados que fomenten el desarrollo integral de los niños y jóvenes”.

“Este moderno colegio, ubicado en el corazón de Chiclayo, es un ejemplo de cómo el Gobierno nacional trabaja para cerrar las brechas educativas brindando mejores y mayores oportunidades a cientos de alumnos en el marco del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios”, agregó.

Luego de la inauguración, la viceministra Cuadros recorrió las nuevas instalaciones educativas junto al director de la Unidad Gerencial de Reconstrucción frente a Desastres del Pronied, Luis Farro Mori, directivos y docentes del colegio, y autoridades locales.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil