InicioCongreso NewsImpulsan institucionalidad de las artes plásticas visuales

Impulsan institucionalidad de las artes plásticas visuales

La necesidad de contar con la institucionalidad de las artes plásticas visuales en el ámbito de la universidad fue planteada durante el Foro: Por una universidad pública de bellas artes para el Perú del bicentenario.

Asimismo fue destacada la necesidad fundamental de  que se fortalezcan las instituciones para el desarrollo  del país en particular las instituciones creadas desde hace décadas que forman a profesionales en arte, en gestión cultural, educación artística, en restauración y conservación.

Fue en el evento organizado por el congresista Manuel Dammert el martes 25 en el auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Parlamento.

“Creo que  el mundo actual está recuperando el sentido de la vida del ser humano, la capacidad de tener un horizonte del sentido, de tener una perspectiva, de hacer algo nuevo, esa es la diferencia de la especie humana” , dijo Dammert

Sostuvo que en la actualidad se vive  en un mundo multipolar, es decir junto a los problemas de la vida se busca una apreciación cultural y moral lo cual constituye una cultura vital civilizatoria “algunas civilizaciones que se consideraban olvidadas ahora dicen aquí estamos …los peruanos tenemos una base civilizatoria”, sostuvo el legislador.

Agrego que se empieza a valorar de otra manera la cultura, las artes y la civilización como elementos sustantivos de la vida y necesarios para vivir. Dijo que Una cultura civilizatoria propia del Perú se desarrolla en el espacio donde vivimos mediante la interacción de los seres humanos.

“Una visión más amplia que se basa en la afirmación de la cultura y la universidad. Es un paso que se puede lograr, alguna vez hubo en la universidad de San Marcos que fusionó culturas, eso afirma el horizonte del país agregó el legislador. Unamos fuerzas para poder lograrlo”, dijo Dammert.

En el evento participaron el director de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito, Carlos Aguilar; la decana de la Facultad de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Verónica Crousse; y la directora académica de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, Ana Moreno.

También participó el ex congresista Daniel Mora y el ex viceministro de educación, Guillermo Molinari, quienes disertaron sobre la defensa de las universidades públicas de arte.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil