Hace tiempo que las empresas de seguro comenzaron a ofrecer entendimientos particulares para flotas de vehículos. La gestión de las mismas, es una circunstancia incómoda y frágil, y es justamente por eso que requieren de una preservación y monitoreo para que los negocios se sientan cuidadosos y puedan optimizar sus rendimientos en conjunto.
El rastreo vehicular con plataformas como GPSWOX forma parte de ese monitoreo. Tanto para los seguros como para las compañías que cuentan con las flotas, la tecnología es un sustento para acordar el correcto funcionamiento de la cotidianidad. El seguimiento, ya sea por sistema GPS, WIFI u otro tipo de conexión, trae consigo múltiples beneficios y ventajas. Reducir los costos, ganar tiempo y mejorar los rendimientos de cada vehículo, serán el resultado de la conformación responsable.
El rol de los seguros.
Lo que hay que comprender es que no sólo los clientes, sino que los seguros también se sienten beneficiados por la utilización de estas tecnologías de rastreo. En primer lugar, se reducen ampliamente los gastos. ¿Por qué? Porque se vuelve muy improbable, casi imposible, que se pierda el vehículo. Gracias al GPS, resultaría simple encontrar un auto o camión perdido o robado. La información que recuperan los dispositivos, llega y se analiza de forma inmediata, lo cual es muy útil tanto para el seguro, como para la policía y el cliente. Al mismo tiempo, esa data puede resultar importante a la hora de una posible investigación.
El localizador es clave, tanto en términos funcionales como legales. Muchas veces, los seguros se ven engañados por los clientes para obtener dinero de los reparos antes de tiempo, entre otros casos. Con la información recolectada por el sistema de monitoreo como por ejemplo Tracking Fox, se pueden realizar múltiples conjeturas para determinar la veracidad de estos hurtos, choques, arreglo, etcétera. Es por esto justamente, que se ha modificado el formato en el cual actúan los seguros. Las primas y los reclamos se estudian detalladamente. Cada caso se analiza profundamente para ofrecer mejores servicios. Claramente, los dispositivos de monitoreo colaboran ampliamente con las aseguradoras y es por eso que ya hace tiempo que estas empresas realizan significativos descuentos a las flotas o vehículos que cuentan con los mismos. Facilitan el trabajo y apuestan por la transparencia administrativa del funcionamiento burócrata.
Además de la funcionalidad correcta en cuanto a los seguros, estos sistemas de monitoreo traen consigo un sinfín de ventajas para los clientes. Además de facilitar el trabajo de estas compañías, los beneficios favorecen al cliente ampliamente:
Seguimiento instantáneo y en tiempo real.
– Optimizar los tiempos: Tanto el de entrega de un paquete, por poner un ejemplo, como los tiempos de recorrido de un vehículo particular. Evita desvíos, indica rutas menos embotelladas, etcétera.
– Bajar los costos de combustible y mejorar los rendimientos de los vehículos: Se optimizan los recursos: tanto el humano, como los sistemas tecnológicos del automóvil.
– Prevención y seguridad: Ayudan a controlar la conducta tras el volante del conductor y brinda protección anterior y posterior en caso de accidente o de un posible robo. El sistema de alertas es el principal socio para el que maneja, para el seguro y para las fuerzas de seguridad.
Lo satelital como vínculo primordial.
Lo que hay que saber sobre estos sistemas, en que funcionan en conjunto a varios tipos de conexiones. Onda celular, red telefónica, WIFI, y seguimiento satelital o GPS. Luego, determinado software relaciona las informaciones recibidas para brindar un panorama, un análisis mucho más acertado de dicha situación particular. Recién allí, desde la aplicación elegida uno podrá sacar balances en torno al mapa, a los recorridos del vehículo y distintos datos importantes para mejorar el rendimiento del coche.
El GPS y el GPRS, interactúan constantemente con estas conectividades para poder recibir esa información que nos interesa y hacerla llegar a tu celular o computadora. Es un servicio que piensa en el cliente constantemente. El ahorro en los costos y gastos, la productividad potenciada y el tiempo bien utilizado son tres claves que deberían bastarte para convencerte de adquirir estos componentes. No importa si tenés un solo auto o una flota de camiones. Los beneficios se pueden ver a simple vista.
Es un capital importante optar por prevenir futuras problemáticas. Hay que entender que estos monitoreos no solo ayudan a las empresas, sino también al cliente. Estos son potenciales víctimas de la coyuntura complicada que se afronta, desde la inseguridad. Con recursos o tecnología, se puede contrarrestar dicha circunstancia. Lo bueno es que existe la posibilidad de defenderse y al mismo tiempo recibir un servicio al cliente en óptimas condiciones.