InicioLocalesII Congreso de Energías Renovables y Arquitectura Bioclimática CABER 2022: “Innovación para...

II Congreso de Energías Renovables y Arquitectura Bioclimática CABER 2022: “Innovación para un Mundo Sostenible y Regenerativo”

Desde finales del año 2019, venimos afrontando la peor crisis sanitaria mundial, que ha debilitado tanto los sistemas de salud como la economía y la seguridad alimentaria. Si bien las consecuencias de la pandemia han sido devastadoras, éstas pueden ser mínimas comparadas con la crisis climática que vivimos. En el Perú, los efectos del cambio climático no han sido mitigados adecuadamente debido a la falta de prevención, planeamiento y tecnologías aprovechen sosteniblemente los recursos naturales. 

En ese contexto, la Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP a través del Grupo de Apoyo al Sector Rural, organiza el Segundo Congreso de Energías Renovables y Arquitectura Bioclimática (CABER 2022): “Innovación para un Mundo Sostenible y Regenerativo”, el cual se desarrollará en modalidad virtual del 24 al 26 de agosto de 2022. 

CABER 2022 tiene como objetivo ser una plataforma en la cual la comunidad académica, científica, decisores de políticas, y otros diversos actores relevantes de la sociedad compartan sus experiencias, generen alianzas y potencien propuestas enfocadas en promover un cambio, una reconexión con lo natural para lograr un mundo sostenible y avanzar hacia la regeneración. 

Por ello, CABER 2022 contará con invitados internacionales y una amplia gama de expertos locales tanto en el ámbito científico, social y político para que participen exponiendo sus investigaciones, experiencias y proyectos enfocados en sostenibilidad y regeneración. 

Las temáticas que se abordarán en CABER 2022 son: 

  1. Tecnologías, energías renovables y arquitectura bioclimática. 
  2. Innovación, emprendimiento y sostenibilidad. 
  3. Enfoque de regeneración y turismo. 

El desafío es que diversos profesionales en el ámbito de las energías renovables, ingeniería, medio ambiente, arquitectura, ciencias sociales, turismo, economía y afines puedan “CABER» con nuevas propuestas relacionadas a la sostenibilidad que contribuyan a desarrollar una estrategia integral y participativa que propicie un cambio para enfrentar la nueva normalidad desde la mirada de la sostenibilidad y la regeneración. 

¡PARTICIPA DE CABER 2022! 

CABER 2022 reunirá a más de 300 profesionales nacionales e internacionales del ámbito científico, social y político, participa como:

  • Expositor 
  • Poster académico 
  • Exposición de Experiencias o proyectos 
  • Emprendimiento social y/o sostenible 
  • Público en general 

Todos los resúmenes seleccionados serán tenidos en cuenta para la elaboración del Libro de Proceedings de CABER 2022, que contará con ISSBN y con el respaldo de la editorial PUCP. 

Todos los participantes recibirán un certificado virtual a nombre de la PUCP, según su modalidad de participación en CABER 2022. 

La inversión* para CABER 2022, va desde US$ 100.00 hasta U$ 40.00. Pero hay tarifas especiales para PRONTO PAGO (Sólo hasta el 15 de Julio). 

TALLERES PRESENCIALES 

El CABER 2022, tendrá talleres presenciales en “La Canela Tecnolodge” Huyro-Cusco, del 06 al 08 de octubre del 2022, como complemento académico de forma vivencial e interactiva. 

Entérate de los descuentos por participar de CABER 2022 y los Talleres Presenciales. 

Para más información, visite el sitio web de la PUCP.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil