- Participantes conocieron funcionamiento del proyecto SASPe y el monitoreo de los sismos en el Perú.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), capacitó a ingenieros de Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, Paraguay y El Salvador; que participan en el Tercer Curso Internacional “Televisión Digital Terrestre (TDT) y su Aplicación a Nivel de Sistemas de Alerta de Emergencia por Radiodifusión (EWBS) para Desastres” organizado por el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI).
La capacitación se realizó en el Centro Sismológico Nacional (CENSIS) del IGP, donde los participantes del curso tuvieron la oportunidad de conocer y aprender el monitoreo de los sismos en el Perú, así como las labores que realiza la institución. Además, el Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del explicó el funcionamiento del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe), proyecto que salvaguardará la vida de millones de peruanas y peruanos.
Durante su presentación, el Dr. Tavera señaló la importancia del proyecto SASPe en el país, el cual dará a la población segundos de anticipación para salvaguardar la vida, siempre y cuando se tenga una buena capacitación y conocimiento de la Gestión del Riesgo de Desastres.
De esta manera el IGP continúa con su compromiso de realizar ciencia educando y compartiendo el conocimiento científico con la población a fin de salvaguardar la vida de todos. Siempre bajo su lema “Ciencia para protegernos, Ciencia para avanzar”.