La Comisión de Pueblos Andinos y Afroperuanos se reúne el martes 26 en una Mesa de trabajo para discutir y avanzar las brechas que se dan en el proceso de conversión de las reservas territoriales a indígenas. Este el caso de las Reservas Kugapakori, Nahua, Nanti, ubicadas en la provincia La Convención y Madre de Dios.
La viceministra de Interculturalidad, Elena Burga Cabrera, una de las participantes con Ricardo Rubio y Angela Arriola, de Aidesep; y el viceministro de Salud. Oscar Valente Vidarte, entre otros, dijo que es importante velar por los pueblos en aislamiento, ver en detalle cómo debe ser el proceso de contacto inicial con los habitantes de estas reservas.
Propuso, por ello, una reunión de trabajo con un equipo consultivo para ver la recategorización de la reserva, evaluar dicho proceso, ver los argumentos jurídicos y luego formular el respectivo decreto supremo.
La sesión de trabajo la preside el titular de la Comisión, Wilbert Rozas.
Los representantes de Aisep expresaron el interés del Estado por ver el destino de esas reservas. Pidieron las consultas y opiniones de organismos internacionales; y por parte de los ministerios de Cultura y de Salud, las opiniones sobre la compatibilidad entre la salud de la población que vive en aislamiento y las actividades extractivas.