Dictamen es aprobado en la Comisión de Fiscalización
La Comisión de Fiscalización y Contraloría aprobó, por 10 votos a favor y uno en contra, el Proyecto de Ley 3331/2022 que propone una ley que garantiza la autonomía y profesionalización de la carrera del auditor gubernamental.
Al sustentar la propuesta, el congresista Héctor Ventura Ángel (FP), presidente de ese grupo de trabajo, señaló que el dictamen busca regular la carrera pública exclusiva de los auditores gubernamentales de la Contraloría General de la República.
Indicó que la labor de control o fiscalización que efectúa la Contraloría abarca una triple dimensión ya que se previene, se corrige y se sanciona, el desvío o el incumplimiento a la normatividad, planes y programas.
Afirmó que, en la evolución de los procesos de control o fiscalización, esta ha trascendido a la lógica revisora de hechos pasados para verificar la legalidad de los actos e identificar responsabilidades para abarcar también a los procedimientos específicos, a fin de verificar la transparencia de las operaciones que impliquen el uso y aplicación de recursos públicos.
INDAGACIONES
Previamente, el grupo de trabajo, en el marco de su función de control político, inició indagaciones por las muertes de los bomberos pertenecientes a las Compañías de Bomberos Garibaldi 06 y 07, en el accidente sucedido el 18 de noviembre de 2022, en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Al respecto, Ventura Ángel lamentó que la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación – CIAA que pertenece al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, no emita hasta ahora un informe de las investigaciones que se han estado realizando.
Dijo que han pasado casi 6 meses desde que se dieron los hechos y hasta la fecha nadie responda por la maniobra aeronáutica en la que no se habría tenido control con la torre de control y los bomberos.
Asistieron al grupo de trabajo el comandante general del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Luis Ponce La Jara; el gerente de Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), Roger Bernedo; el abogado de los bomberos fallecidos, Jimmy Sotomayor.
Además, el padre de Nicolás Santa Gadea, Roberto Santa Gadea quién solicitó ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría que se hagan las indagaciones necesarias hasta que se llegue a la verdad.