Las puertas de la fiscalía están abiertas para los congresistas que sientan temor y quieran someterse a la colaboración eficaz por los presuntos aportes que habrían recibido de la empresa Odebrecht para sus campañas, aseveró el fiscal José Domingo Pérez.
“Si algún parlamentario tiene temor, las puertas de la fiscalía están abiertas para que se sometan a la colaboración eficaz antes de que sean investigados”, afirmó.
Indicó que del 1 al 4 de octubre los fiscales del Equipo Especial Lava Jato realizarán un interrogatorio a los exdirectivos de la empresa Odebrecht en el Perú para decodificar los “codiones” de los parlamentarios que habrían recibido aportes para su campaña y que figuran en los archivos de la caja 2.
Ante la proximidad de esta diligencia, dijo que ha recibido críticas y acusaciones falsas que buscarían evitar que se conozca quiénes habrían recibido dinero.
Precisó que muchos congresistas están señalando en los medios de comunicación que, de acuerdo a la nueva ley de financiamiento a los partidos políticos, la entrega de aportes no es delito y buscan “patear” el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht.
Caso Chinchero
Según el fiscal José Domingo Pérez, buscan también desprestigiarlo con las acusaciones en el Congreso de que se llevó documentos de la Contraloría relacionados con el caso Chinchero, hecho que niega.
“Es falso e inconcebible que como fiscal me pudiera llevar algún documento que no esté debidamente inventariado en el acta, en el expediente. Si los señores quieren inventar situaciones falsas, para evitar que la investigación de los codinomes, estoy presto a concurrir a cualquier foro para decir que es falso”, afirmó en Canal N.
Recordó que cuando fue fiscal de este caso fue él quien allanó el domicilio de la empresa Kuntur e incautó la adenda al contrato de concesión del aeropuerto cusqueño y la laptop del gerente general.
Mientas tuvo a su cargo la investigación, en la época del exfiscal de la Nación Pedro Chávarry, aseguró que no se le asignó personal, ni apoyo logístico ni peritos para llevar adelante esta la investigación y, finalmente, se decidió apartarlo por una cuestión interna.
Fuente: Agencia Andina