Productos agroindustriales, artesanía típica y servicios turísticos.
Más de 80 productores de los ocho distritos de la provincia de Oxapampa se darán cita en la IV Feria Cultural y Productiva Oxapampa Reserva de Biósfera, en la Alameda 28 de Julio. Los estands estarán abiertos de 10 a. m. a 10 p. m. durante los cuatro días, e incluirán demostraciones culturales para toda la familia como sorteos, activaciones, degustaciones, danzas típicas y un desfile de trajes austro-alemanes y Yáneshas.
La feria es organizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y la Municipalidad Provincial de Oxapampa, con apoyo de la Cooperación Alemana GIZ, con el objetivo de posicionar la identidad, cultura y tradición de una de las provincias más turísticas y representativas del centro del país, debido a su riqueza natural y desarrollo sostenible.
Los visitantes podrán disfrutar de exposiciones culturales, promoción de destinos turísticos, degustación y venta de productos derivados del cacao en sus diferentes variedades, café, lácteos, carnes de la mejor pastura oxapampina, embutidos, miel de abeja, cervezas artesanales, artesanía típica y mucho más.
La feria será una ventana para la marca de certificación Oxapampa y Bioay, el distintivo oficial de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha (Bioay). Este sello reconoce las buenas prácticas de los productores que respetan la biodiversidad y valoran los conocimientos ancestrales de las comunidades nativas, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible de la Unesco.
Los productos que cuentan con ambas certificaciones destacan por su origen y sus procesos sostenibles que benefician la salud de los consumidores y a los ecosistemas locales. Además de conservar los valores culturales y naturales de la provincia.
También se presentarán operadores turísticos que ofrecerán las mejores rutas de Oxapampa, recientemente reconocida como Pueblo con Encanto, por el Mincetur. Con estas acciones el alcalde Rafael López Aliaga garantiza el desarrollo económico intercultural dentro de la ciudad.