A la mujer
La congresista por Áncash María melgarejo Paucar, en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, junto a la ONG Mujer Peruana, organizó un ciclo de conferencias durante el mes de noviembre. El ciclo de conferencias denominado “MUJERES 5.0, CREE EN TI”, generó espacios de reflexión para ahondar en el compromiso de la eliminación de toda expresión de violencia a nivel regional, nacional e internacional.
Melgarejo Paucar exhortó a la unidad y solidaridad sin generar odios en la sociedad: “Exhorto a la unidad y solidaridad. Nosotras tenemos que ayudarnos siendo solidarias, y quienes nos identificamos con esta lucha, debemos dar los primeros pasos rechazando toda expresión de violencia sin generar odios en la sociedad”, así lo expresó durante la tercera conferencia desarrollada el 27 de noviembre en el auditorio Alberto Andrade Carmona del Edificio Juan Santos Atahualpa.
Participaron ponentes destacados como la Viceministra de la Mujer, Mg. Silvia Espinoza; Fiscal Superior, Dra. Gladys Fernández, entre otros. Los panelistas invitados expusieron temas importantes sobre los derechos de las mujeres, el valor y la independización de la misma, y el rol que la mujer cumple en temas de liderazgo, negocios, ventas, empoderamiento y motivación.
La segunda conferencia se desarrolló en Santiago de Chile, donde la parlamentaria por Áncash en representación del Congreso de la República, participó con su ponencia: “Los Derechos de la Mujer en el Mundo”. El evento contó con la presencia de una delegación de mujeres peruanas líderes en diferentes ámbitos laborales, quienes compartieron sus testimonios de éxito y expusieron sobre “la importancia de la mujer en el mercado laboral”, “la mujer y la política”, “el emprendimiento y desarrollo“ y “la violencia contra la mujer y sus efectos psicológicos”. El mencionado evento se realizó en Chile el sábado 17 de noviembre.
Durante su ponencia, Melgarejo Paucar destacó que su posición frente a la violencia contra la mujer es inflexible: “… mi posición personal y política frente al problema de la violencia contra la mujer es inflexible…”, manifestó.
En esta misma línea de defensa a la mujer, el ciclo de conferencias del mes de noviembre inició en su región Áncash, donde a través de la Oficina de Coordinación Parlamentaria se brindó talleres bajo el mismo espíritu de “MUJERES 5.0, CREE EN TI”.
Cabe recordar que Melgarejo Paucar es autora del proyecto de ley N° 72/2016-CR, mediante el cual propone modificar el art. 57 del Código Penal, Decreto Legislativo N°635, para la Inaplicabilidad de la suspensión de la ejecución de la pena en el caso de lesiones leves causadas por violencia contra la mujer, cuando el agresor condenado vuelva a cometer dicho delito. Dicho proyecto ahora es la Ley N° 30710, publicada el 29 de diciembre del año 2017.