17.2 C
New York
jueves, 24 abril, 2025
InicioEconomíaNegociosEstudio de Airbnb presento: realidades, desafíos y oportunidades para el sector hotelero

Estudio de Airbnb presento: realidades, desafíos y oportunidades para el sector hotelero

Recientemente se realizó un evento, organizado por 5 empresas que ofrecen diferentes servicios y productos al sector hotelero como son: abanZa Hoteleria, Zeus Tecnología, TravelClick, STR y My Revenue, donde más de 50 hoteleros tuvieron acceso en exclusiva a la presentación del estudio, realizado por la empresa My Revenue, sobre la presencia de Airbnb en Lima y en qué medida comienza a afectar al sector hotelero limeño.

Xavier Cárdenas, Gerente general de My Revenue, explicó como a septiembre de 2018 Airbnb está presente en más de 191 países, 81.000 ciudades y cuenta con más de 5 millones de alojamientos; además, más de 2 millones de personas que se hospedan en sus propiedades cada noche. Adicionalmente, se mostró cómo Airbnb se visualiza como una plataforma para todo tipo de segmentos de mercado (familias, negocios, grupos), además de ofrecer experiencias de destino y restaurantes.

El estudio realizado sobre Lima que abarca el periodo entre abril de 2015 y setiembre de 2018, se pudo observar cómo el número de propiedades listadas en Airbnb pasó de 2.139 propiedades en agosto de 2015 a 14. 665 en septiembre del 2018. Sin embargo, las propiedades que se encuentran activas son solo 9.539 y el promedio de las que generaron ingresos son tan solo un 30% del total de propiedades. Adicionalmente, se presentó que la mayoría de alojamientos son apartamentos con un 82%, mientras que la proporción de casas y otro tipo de alojamientos son muy bajas.

Las propiedades de Airbnb se pueden alquilar bajo tres modalidades: alojamiento completo (se alquila todo el espacio), habitación privada (se alquila una habitación privada en la propiedad, pero se comparten espacios con los anfitriones) y habitación compartida (el huésped puede dormir en una habitación con más huéspedes).

En Lima, los apartamentos se alquilan en proporciones muy similares entre propiedades completas y habitación privada, sumando un 95% del total de apartamentos. Por otra parte, se evidenció que hay al menos de 16 hoteles que están en la plataforma de airbnb y tan solo 64 host o propietarios poseen más de 4 propiedades.

En el periodo analizado se estableció que las propiedades de airbnb han tenido ingresos aproximados de $55 millones de dólares de agosto de 2015 y septiembre de 2018 y en un mes pueden ascender a los $2 millones de dólares. El 80% de estos ingresos se concentran en tan solo el 15% de propiedades. El promedio de ocupaciones de las propiedades que producen ingresos está en un 49% y su tarifa promedio es de $59. Se observó que un 45% de las propiedades se concentran en Miraflores.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments