17.2 C
New York
martes, 22 abril, 2025
InicioActualidadEstas son las normas legales más relevantes de hoy lunes 26 de...

Estas son las normas legales más relevantes de hoy lunes 26 de febrero del 2024

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde diariamente una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación las normas legales más relevantes de hoy lunes 26 de febrero del 2024.

Amazonía

Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 003-2024-IIAP-PE.Presupuesto de Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana.

Mediante el presente dispositivo legal se modificó el presupuesto del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana – IIAP, para el Año Fiscal 2024, quedando la cifra en 4 449 972,00 millones de soles. 

Este monto corresponde al Anexo “Estimación de Recursos Determinados que los gobiernos regionales y locales”.

La fuente de financiamiento proviene del Canon y Sobrecanon petrolero.

SBS y AFP

Resolución SBS Nº 00650-2024. Registro de empresas y personas supervisadas en materia de prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo.

La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y AFP aprobó el registro de empresas y personas que efectúan operaciones financieras o de Cambio de Moneda, supervisadas en materia de prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo.

La presente norma es aplicable a las casas de cambio y a las empresas de préstamos y/o empeño, bajo supervisión de la SBS y AFP, a través de la UIF-Perú, en materia de los delitos descritos anteriormente.

Así, las casas de cambio y las empresas de préstamos y/o empeño deben inscribirse en el Registro de Empresas y Personas que efectúan Operaciones Financieras o de Cambio de Moneda, de acuerdo a lo dispuesto en la presente norma.

Mujeres emprendedoras

Ordenanza Regional N° 499-2024/GRP-CR. Red de mujeres emprendedoras en región Piura.

El Gobierno Regional de Piura emitió una ordenanza que crea la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias del departamento.

La medida constituye un mecanismo que promueve la autonomía económica de las mujeres, la generación de servicios y herramientas de apoyo a la gestión de emprendimientos, y su articulación con mercados nacionales e internacionales.

La Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de la Región Piura, estará integrada por lideresas de asociaciones y gremios empresariales y de emprendimiento, y mujeres que destacan en cada una de las actividades empresariales, representantes de cada una de las provincias de la región.

Fuente: Agencia Andina

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments