El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.
Congreso de la República
Regulan las escuelas superiores de formación artística y la carrera pública de sus docentes. Ley N° 32304.
El Congreso de la República publicó la Ley N° 32304, Ley que regula las escuelas superiores de formación artística y la carrera pública de sus docentes, y dicta otras disposiciones.
La norma, aprobada por insistencia por el Parlamento, regula la creación, gestión institucional y pedagógica, organización, licenciamiento, funcionamiento, supervisión y fiscalización de las escuelas superiores de formación artística, a fin de que brinden una formación de calidad que responda a las necesidades del sistema educativo y que contribuya a la investigación, innovación, creación artística, promoción y difusión de las artes y de las industrias culturales en nuestro país.
Asimismo, regula la carrera pública docente de las escuelas superiores de formación artística públicas.
Poder Ejecutivo
Prorrogan el Estado de Emergencia en distritos de Cusco y Ayacucho. Decreto Supremo N° 049-2025-PCM.
Prorrogan por 60 días el Estado de Emergencia declarado en los distritos de Manitea, Kimbiri y Cielo Punco de la provincia de La Convención del departamento de Cusco y en el distrito de Samugari de la provincia de La Mar del departamento de Ayacucho.
Esta medida se efectuará a partir del 23 de abril del 2025.
La Policía Nacional del Perú continuará manteniendo el control del orden interno, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas.
Poder Ejecutivo
Prorrogan el Estado de Emergencia por 30 días en 157 distritos de varios departamentos. Decreto Supremo N° 050-2025-PCM.
El Poder Ejecutivo prorrogó el Estado de Emergencia en 157 distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali, por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.
La medida se da por el término de 30 días calendario, a partir del 22 de abril de 2025, con la finalidad de continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.
Poder Ejecutivo
Ministra de Comercio Exterior y Turismo sostendrá una reunión bilateral con el Representante Comercial de Estados Unidos. Resolución Suprema N° 070-2025-PCM.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempen, sostendrá el 22 de abril del presente año una reunión bilateral con el Representante Comercial de Estados Unidos, en la que se buscarán alternativas frente a las medidas comerciales adoptadas por dicho país y se brindará clarificaciones en relación al Reporte de Estimación sobre Barreras al Comercio Exterior del 2025, en los temas que competen al Perú.
En dicho encuentro la ministra de Comercio Exterior y Turismo expondrá la posición del sector comercio exterior del Perú frente a las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos y ofrecerá precisiones técnicas sobre temas de interés bilateral.
Por ende, el Poder Ejecutivo autorizó su viaje a la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América, del 21 al 23 de abril de 2025.
Corresponderá al señor Durich Francisco Whittembury Talledo, ministro de Estado en el Despacho de Vivienda, Construcción y Saneamiento, encargarse del despacho de Comercio Exterior y Turismo en tanto dure la ausencia de la titular.
Fuente: Agencia Andina