- Microprograma concurso del Minedu promueve el uso correcto del lenguaje entre escolares de secundaria de colegios públicos.
Con el fin de responder a los desafíos que la era digital plantea al aprendizaje, el Ministerio de Educación (Minedu) desarrolla el microprogramaconcurso “Está papayita”, una propuesta innovadora que promueve la ortografía y la correcta escritura entre escolares de secundaria de colegios públicos.
Transmitido a través de Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn, el programa combina retos dinámicos, contenidos breves y competiciones escolares para enseñar temas lingüísticos de forma entretenida.
Cada episodio aborda un contenido ortográfico específico en una institución educativa, cuyos estudiantes compiten en equipo para ganar premios donados por aliados estratégicos del sector.
“Está papayita”, que ya ha emitido cuatro episodios, busca atraer al público joven combinando un lenguaje audiovisual ágil, dinámicas lúdicas y un enfoque inclusivo del aprendizaje.
En el más reciente episodio, que tuvo como escenario a la Institución Educativa Gloriosos Húsares de Junín, en El Agustino, se trabajó el tema del prefijo, y los escolares que participaron en la competencia fueron premiados con libros donados por la Casa de la Literatura Peruana.
El Minedu impulsa esta nueva línea de trabajo para fortalecer las habilidades lingüísticas desde las aulas y las plataformas digitales, respondiendo a los intereses y formas de interacción de los estudiantes de hoy. En su primera fase, el programa se desarrolla en colegios de Lima Metropolitana, con proyección a todo el país en una segunda etapa.
Esta propuesta refuerza la comprensión lectora y la expresión escrita en un entorno de sana competencia, creatividad y participación activa. Además, el uso de canales digitales como herramienta educativa no solo reduce brechas, sino que acerca los servicios del Estado a los estudiantes, hablándoles en su idioma, en su formato y con sus propios códigos.
Con “Está papayita”, el Minedu reafirma su compromiso con una educación más conectada, accesible y atractiva, que aprovecha el potencial de los medios digitales para formar lectores y escritores críticos, creativos y competentes.