InicioActualidadEscolares de todo el país recibirán sesiones de aprendizaje sobre los valores...

Escolares de todo el país recibirán sesiones de aprendizaje sobre los valores deportivos de Lima 2019

Se transmitirán desde hoy programas a través de “Aprendo en casa” para el nivel secundario, en una alianza estratégica del Legado de los Juegos y el Ministerio de Educación.

La realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 es un orgullo para todos los peruanos, porque nos permitió poner a nuestro país en los ojos del mundo y confirmar que somos capaces de cumplir con los retos que asumimos. Esta competencia sirvió para evidenciar como los Valores Olímpicos y Paralímpicos fueron puestos en práctica por los deportistas durante los Juegos.

Es por ello y con la finalidad de compartir estos aprendizajes con los alumnos de todo el país, el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos y el Ministerio de Educación, suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional a efectos de brindar herramientas de aprendizaje para los y las estudiantes de Educación Básica Regular, en el marco de la estrategia denominada “Aprendo en casa” y así puedan conocer los valores deportivos, que son la inspiración, igualdad, respeto, excelencia, amistad, coraje y determinación.

La estrategia de “Aprendo en casa” está dirigida a cerca de 6 millones de escolares, al tener llegada al 95% de los hogares del país, y esta vez, los programas serán para el nivel secundario y se transmitirán desde hoy viernes 26 de junio y el 3 de julio, entre las 14:00 h y 16:00 h, a través de la señal de TV Perú, para todo el país. Además, serán retransmitidos a las 17:00 h en Canal IP TV.

Estarán basados en el material audiovisual generado durante los XVIII Juegos Panamericanos y Juegos Parapanamericanos, así como en las historias de vida de los deportistas y Para deportistas peruanos que participaron en los citados Juegos, desarrollados en las sedes de Lima 2019, en concordancia con la práctica de los valores olímpicos y paralímpicos (Excelencia, Amistad, Respeto, Inspiración, Coraje, Igualdad y Determinación).

Cabe indicar que los contenidos de los programas han recibido la asistencia técnica y orientación pedagógica de los especialistas de la Dirección General de Educación Básica Regular y la Dirección de Educación Física y Deporte que permite cumplir con los estándares de calidad educativo señalados por el MINEDU para la educación a distancia.

El primer programa tendrá como valor a resaltar a la inspiración, donde los escolares conocerán las historias de nuestros medallistas Gladys Tejeda, Christian Pacheco, Dunia Felices y Jorge Santillán. Los dos primeros en Maratón y los demás en Para natación y Para tiro, respectivamente. Este programa se iniciará a las 14:00 h de mañana viernes.

A las 14:30 h, se resaltará el valor de la igualdad, contando para ello el papel que cumplieron para resaltar el papel el equipo de Rugby femenino, Thalía Mallqui (Lucha), Noemí Vásquez (Para powerlifting) y Angélica Espinoza (Para taekwondo). El valor del respeto se podrá conocer, a las 15:00 h, a través de la participación del boxeador Leodan Pezo, Carlos Felipa (Lanzamiento de bala en los Parapanamericanos), Rosbill Guillén (Para atletismo) y Kevin Martínez (Frontón).

Los programas especiales de mañana viernes 26, terminarán a las 15:30 h con el valor de la excelencia, con las historias en Lima 2019 de Alexandra Grande (Karate), Diego Elías (Squash), Pilar Jáuregui y Pedro Pablo de Vinatea (Para bádminton). 

Los programas del 3 de julio, se podrá conocer de los valores de la amistad, coraje y determinación, así como los aprendizajes que nos dejó como Legado la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil