La importancia de espacios de investigación como los de la Especialidad de Danza de la Facultad de Artes Escénicas permite el desarrollo de danzas como la contemporánea que incluye y valida todas las posibilidades de movimiento que el cuerpo tiene para expresarse en un escenario. La danza contemporánea no exige modelos o recetas ya impuestas; es una exploración sin fin que responde a una necesidad humana, la de expresarse a través del movimiento. Y lo lindo de la danza contemporánea en el escenario es que a veces alguien puede expresarse por ti.
Como una forma de acercar a la comunidad con la danza, la Especialidad de Danza de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (DANZA PUCP) realiza desde hace tres años el ENCUENTRO ANDANZAS, un encuentro donde por una semana dialogan entre sí, actividades artísticas y académicas que reflexionan sobre la danza como un fenómeno que va más allá del entretenimiento. ¿Por qué bailamos?, ¿para qué bailamos? A partir de estas preguntas, intentamos guiar la investigación, la creación, la gestión y la proyección de la danza en nuestra comunidad.
El “Encuentro Andanzas 2017” se llevará a cabo del lunes 25 al sábado 30 de setiembre en el campus de la Pontificia de la Universidad Católica del Perú y el Cine Olaya en Chorrillos y el ICPNA de Miraflores. Durante una semana se dictarán talleres de danza para profesionales con expertos internacionales de BRASIL – Gilsmara Moura, COSTA RICA – Compañía Los Innato y Armando Palacios, BÉLGICA – Germán Jaúregui y ARGENTINA – Ana Garat. Por las noches se presentarán espectáculos de danza contemporánea en el ICPNA y en el Cine Olaya de Chorrillos pero la novedad este año es que se llevará a cabo un Taller de Gestión en Danza a cargo de la reconocida Gilsmara Moura de Brasil, Doctora en Danza de la Universidad Federal de Bahía.