17.2 C
New York
miércoles, 23 abril, 2025
InicioTurismoEl “Renacer de la Cordillera Blanca” como destino turístico seguro para todos...

El “Renacer de la Cordillera Blanca” como destino turístico seguro para todos los visitantes por Semana Santa

Con la presencia del Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sanchez, la Directora Regional Lic. Tmo. Liz Xiomara Durán León, los alcaldes de las provincias y distritos significativas para el turismo en la región, en el marco de la reactivación económica en el sector turístico, viene tomando interés a la promoción y difusión de las principales actividades turísticas y gastronómicas dentro de su territorio.

 Siguiendo la pauta de la estrategia de reactivación del turismo 2022-2025, presento la producción de un video promocional Cordillera Blanca y de las riquezas de sus 4 corredores turísticos, Conchucos, Huayhuash, Cordillera Blanca y Sub Región Pacífico.

La Región Ancash, ubicada estratégicamente en el norte del Perú tiene mucho por conocer, disfrutando experiencias únicas, por ello  presenta programa de actividades turísticas para este próximo feriado largo, resaltará la participación mancomunada del Gobierno Regional, Municipalidades Provinciales y Distritales, así como organizaciones empresariales del Sector Privado de Turismo, constituyéndose en destinos turísticos atractivos para estas fechas señaladas, se presentan danzas folclóricas y exhibición artesanal.

Y por ello el gobierno regional de Ancash a través de Dircetur en coordinación con los diversos actores de turismo de la región y también con el ministerio de salud, PNP y los diversos gobiernos locales han sumado esfuerzo y estrategias para garantizar la bioseguridad de los miles de visitantes que llegaran por el feriado.

La Cordillera Blanca te ofrece muchas alternativas de  turismo  de  naturaleza como la excursión  a la Laguna Chinancocha  en la quebrada de LLanganuco en la parte norte del Parque Nacional Huascarán, donde se puede disfrutar de bellos paisajes de montaña, apreciando los nevados Huascarán, Huandoy, Yanapaccha y el pintoresco valle del Callejón de Huaylas regado por el río Santa y flanqueado por sus dos Cordilleras Blanca y Negra.

El Glaciar de Pastoruri, es de fácil acceso y se puede realizar en un full day, y cumplir el sueño de llegar a un glaciar de la Cordillera Blanca, de hermosas montañas nevadas. Pastoruri es la ruta del cambio climático donde se aprecia los deshielos que forman las lagunas, las cuevas de hielo, paredes de hielo, y es posible visitarla caminando unos 40 minutos o a caballo.

El Nevado Mateo, es un atractivo de alta montaña, para los amantes del turismo de aventura, nuestra zona te ofrece la seguridad respectiva, con guías de alta montaña, quienes te conducirán a esta fascinante experiencia de escalada en hielo del nevado Contrahierbas.

Laguna Parón, es la laguna más grande de la Cordillera Blanca, ubicada en el Parque Nacional Huascarán, y rodeada de muchos impresionantes nevados como el nevado Parón es la laguna más grande de la Cordillera y desde allí, en un día de cielo despejado, se pueden apreciar el pico del nevado Artesonraju, los nevados Pirámide, Huandoy Norte, Pisco, Chacraraju y Paria.

El nevado Alpamayo es la montaña más bella del mundo, y se encuentra en Ancash, en nuestra Cordillera Blanca, Parque Nacional Huascarán. La oferta innovadora para el turista de montaña, es la travesía al Alpamayo, que se inicia en la Provincia de Pomabamba y culmina en la Provincia de Huaylas – Caraz. Esta travesía dura 5 días. La nueva ruta más corta para acceder al Alpamayo es desde Pomabamba, y con esta travesía unimos el corredor Conchucos con el Corredor del Callejón de Huaylas.

Por todo ello la región Ancash lo tiene todo y para todos los alcances económicos y así hacer un turismo social responsable en armonía con la ecología y el medio ambiente hoy más que nunca lo necesita nuestra madre naturaleza. Y también con la bioseguridad responsable de post covid. 

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments