El MTC y MINAM elaboraron infografía sobre la cronología de la gestión la calidad del aire en el sector transporte

0
575
  • La Infografía será publicado por parte del MTC durante la “Semana de la Movilidad Sostenible” que se conmemora del 15 al 21 de setiembre.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicará en la segunda quincena de setiembre la infografía de la cronología sobre la gestión de la calidad del aire y en el transporte, donde se muestra el avance que se ha tenido en estos temas los últimos 30 años.

El importante documento muestra que una de las principales fuentes de contaminación atmosférica es generada por la quema de combustibles del parque automotor (que representa el 58%), así como las industrias (28%). También señala, cronológicamente, el incremento del parque automotor en Lima y Callao y a nivel nacional, entre el año 1980 y el 2018.

Se ha logrado establecer que una de las principales causas de muerte en el mundo está relacionado con la calidad del aire (uno de cada nueve decesos se vincula con la calidad del aire). Es por eso, que es necesario generar políticas públicas que orienten a contribuir a mejorar la calidad del aire en el país.

La exposición a la contaminación atmosférica puede provocar diversas enfermedades, entre ellas: accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón, infecciones respiratorias agudas y enfermedades cardiovasculares. Todas ellas relacionadas a la contaminación por material particulado fino, es decir material particulado con un diámetro menor de 2.5 micras.

A medida que crece el parque automotor, también aumenta las emisiones contaminantes; en ese sentido se ha ido mejorando la calidad de los combustibles, así como la propuesta de fuentes de energía menos contaminantes como el GNV y la electricidad, lograrán estabilizar la calidad del aire, sobre todo en el sector transportes.

La DGAAM (Dirección General de Asuntos Ambientales) del MTC presentará la publicación durante la “Semana de la Movilidad Sostenible” que se conmemora del 15 al 21 de setiembre a nivel mundial.