Recomienda también el uso de camisas manga larga y repelente para insectos
Debido a el intenso tráfico de viajeros que se genera en todo el país durante las celebraciones por Semana Santa, el Ministerio de Salud (Minsa), en el marco del Plan de Prevención y Control del Dengue para el año 2025, ha preparado una serie de recomendaciones para prevenir los contagios de esta enfermedad, transmitida por el zancudo Aedes aegypti.
En Loreto, San Martín, Madre de Dios, Piura, entre otras regiones donde el calor es intenso y proliferan las lluvias, se sugiere el uso de camisas manga larga delgadas y pantalones frescos y holgados. Lo importante es cubrir la mayor parte del cuerpo para para evitar la picadura del vector.
De esa manera, el Minsa recomienda el uso de repelente para insectos durante estadías al aire libre y después del atardecer. Si va a acampar debe hacerlo lejos de fuentes de agua estancadas. De igual forma, es necesario cerrar las carpas para evitar el acceso de los insectos. También se sugiere el uso de un mosquitero para dormir.
No obstante, si a pesar de haber mantenido los cuidados necesarios durante su viaje presenta los siguientes síntomas: fiebre, dolor de cabeza, malestar de cuerpo y articulaciones, acuda al establecimiento de salud más cercano. También puede llamar al 113, opción 1.
El Minsa reafirma su compromiso de continuar ejecutando acciones durante la Semana Santa para combatir el dengue, entre ellas inspecciones sanitarias y fumigaciones.