- Fueron restituidas al Perú en cumplimiento del convenio de restitución de bienes culturales, suscrito con el vecino país del sur. El presidente Pedro Castillo encabezó la entrega.
El Ministerio de Cultura recibió las charreteras que pertenecieron al uniforme del Coronel Francisco Bolognesi y dos portalones, que formaron parte del mobiliario de la Corbeta Unión, en una ceremonia oficial realizada esta mañana en el Palacio de Torre Tagle.
La ceremonia de entrega estuvo encabezada por el Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones. Minutos antes, el ministro de Cultura, Alejandro Salas y el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, suscribieron las Actas de Entrega de las charreteras del Coronel Francisco Bolognesi y los portalones de la Corbeta Unión, que pasarán al Ministerio de Cultura, para continuar con las gestiones correspondientes ante la Dirección General de Museos, para su declaratoria y posterior registro.
El ministro Salas destacó esta entrega, que se da en el marco del “Convenio sobre protección y restitución de bienes culturales entre la República del Perú y la República de Chile”, suscrito el 23 de agosto de 2002.
Resaltó que estos cuatro valiosos bienes históricos, retornaron al Perú luego de una intención de restitución comunicada a este Sector por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, en el marco del “Convenio sobre protección y restitución de bienes culturales”.
Como parte de los procedimientos que establece el referido compromiso, el Museo Histórico Nacional de Chile, realizó un informe de conservación de los bienes culturales mencionados, los cuales se encontraban bajo su custodia.
Luego de ello, a inicios del mes de mayo, una especialista de la Dirección de Recuperaciones del Ministerio de Cultura del Perú, realizó la verificación del estado de conservación de los citados bienes en Santiago. Tras ello, fueron debidamente lacrados para su entrega oficial en nuestra Embajada en Chile, y su subsiguiente repatriación.
La ceremonia de entrega fue presidida por el Presidente, Pedro Castillo Terrones, con presencia de los titulares de las carteras de Cultura, Relaciones Exteriores y Defensa: Alejando Salas Zegarra, César Landa Arroyo y José Luís Gavidia, respectivamente; además de altos funcionarios de las tres instituciones ministeriales.
La Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, gestionará ante el área competente del sector, las acciones correspondientes para la declaratoria y posterior registro de estos cuatro patrimonios culturales muebles.
El Ministerio de Cultura manifiesta su plena satisfacción por la culminación del presente proceso de repatriación, que ha hecho posible el regreso de cuatro bienes emblemáticos de nuestro patrimonio histórico, y reafirma su compromiso de proseguir con el sostenido cumplimiento de los acuerdos estipulados en el aludido convenio bilateral con Chile, que permitirá continuar fortaleciendo la soberanía sobre nuestra valiosa herencia.
Lucha contra la corrupción
De otro lado, en declaraciones brindadas a los medios de comunicación, el ministro Salas señaló que es política del gobierno del presidente Pedro Castillo, la lucha contra la corrupción.
“El presidente es el primer interesado en que se investiguen los audios difundidos por la prensa. Bajo esa premisa, él está tranquilo”, afirmó.
El titular del sector Cultura dijo que en ninguna de las situaciones que se han denunciado se mencionan directamente al presidente. “Lo que hayan hablado dos personas, es responsabilidad penal de ellas”, precisó.
Asimismo dijo que, “el presidente se comunica directamente con los ciudadanos. En cualquier momento van a ver al presidente Castillo sentado frente a un periodista”.
Además, expresó que el presidente Pedro Castillo está buscando lo mejor para el sector agrario. “El que podamos evaluar siempre lo mejor para el país, es algo que debemos tener presente. Siempre habrá una curva de experiencia que trabajar”, dijo.
En relación a las denuncias de filtraciones de contrataciones con el Estado, señaló que se deben reforzar los sistemas. “Si hay inescrupulosos que saben romper las barreras de los sistemas informáticos para poder dañar al Estado, que se investigue y se llegue al final”, enfatizó.