El Minam y la UNI coordinan acciones frente a pasivos ambientales por minería

0
438

Ministro Modesto Montoya se reunión con autoridades de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica.

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, se reunió esta tarde con el decano de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Santiago Valverde, para explorar la ejecución de acciones cooperativas frente a la contaminación y para la remediación ambiental.

Al respecto, el titular del sector sostuvo que para resolver los pasivos ambientales dejados por la minería irresponsable se necesita aplicar conocimiento, ciencia y tecnología. En tal sentido, destacó el aporte de las universidades.

“La UNI tiene la capacidad, el conocimiento, los laboratorios y el espacio para realizar proyectos de remediación ambiental y eliminar los daños que puedan ocasionar los relaves mineros”, refirió. Luego dijo que si bien el sector minero contribuye a la economía del país también ha dejado “pasivos ambientales gigantescos y numerosos”.

Durante su visita a dicha casa de estudios superiores, conversó con los docentes e investigadores y con los estudiantes del Centro de Tecnología de Computación y Electrónica, quienes le dieron a conocer sus proyectos relacionados con el ambiente y el control de la calidad de la atmósfera.

“Tenemos que unirnos al conocimiento científico y tecnológico”, remarcó, para luego destacar el prestigio de la UNI, que cuenta con especialistas entrenados para enfrentar los problemas del Perú.

El dato:

El ministro Modesto Montoya recibió por parte de las autoridades de la mencionada facultad un Diploma de Honor como reconocimiento a su trayectoria profesional y por ser el titular del sector Ambiente.