Para este año se estableció un aforo máximo de 5,600 visitantes diarios en temporada alta y 4,500 en temporada baja
Mediante la Resolución Ministerial N.º 404-2024-MC, el Ministerio de Cultura ha fijado para este año un límite máximo de visitantes diarios a Machu Picchu, ubicado en la región Cusco. Durante la temporada alta, este aforo será de 5,600 personas, mientras que en temporada baja se reducirá a 4,500. La institución enfatiza que no se permitirán ingresos que excedan estos límites, ya que esto comprometería la preservación de este importante patrimonio arqueológico.
Asimismo, el Ministerio de Cultura informa que, del total de boletos disponibles, 1,000 se venderán directamente en el distrito de Machu Picchu. El resto se ofrecerá a través de la plataforma virtual tuboleto.cultura.pe, en concordancia con los acuerdos interinstitucionales vigentes.
En un comunicado, la entidad cultural señala que los datos históricos de demanda muestran un aumento habitual de visitantes en temporadas altas, como Semana Santa, los meses comprendidos entre junio y noviembre, y las festividades de fin de año. Este incremento en la afluencia genera largas filas para la adquisición de boletos en el distrito de Machu Picchu.
El documento ministerial subraya que «esta situación es previsible, por lo que solicitamos a los visitantes su comprensión y planificación anticipada».
El Ministerio de Cultura recalca su rol como la entidad responsable de la conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu, llevando a cabo evaluaciones periódicas de la capacidad de carga y el aforo permitido. El objetivo de estas evaluaciones es asegurar la protección y el mantenimiento de este valioso patrimonio arqueológico.
Finalmente, la institución reafirma su compromiso con una gestión apropiada del sitio patrimonial, buscando ofrecer una experiencia de visita segura, organizada y de alta calidad tanto para los turistas como para los guías y operadores turísticos.