Con motivo del Día Internacional de la Logística este 16 de febrero, DispatchTrack, la compañía líder en soluciones de logística de entregas, publicó su balance operativo de 2024, en el que reportó un incremento cercano al 17% en el número de despachos realizados por sus clientes con respecto a 2023, alcanzando más de 15 millones de despachos. La compañía destacó este logro como un reflejo de su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia, aspectos claves para la experiencia de sus clientes en el país.
El informe de resultados de DispatchTrack reveló que los sectores que tuvieron una mayor demanda logística fueron el de consumo masivo, con más del 43% del total de despachos, seguido por la logística tercerizada -o Third Party Logistics– y el sector retail, con una participación del 21% y 12%, respectivamente. Asimismo, la compañía reveló que abril fue el mes que más crecimiento interanual tuvo, con un aumento de despachos de más del 58%.
«El notable crecimiento en el volumen de despachos y kilómetros recorridos refleja nuestros esfuerzos por ofrecer soluciones logísticas innovadoras que se adaptan a las necesidades del mercado latinoamericano. En Perú, entendemos los desafíos únicos del mercado, como la geografía compleja y la creciente demanda del comercio electrónico. Estamos orgullosos de apoyar a empresas peruanas en la optimización de sus entregas, buscando no solo mejorar la eficiencia, sino también reducir costos y emisiones. Este enfoque nos ha permitido ganarnos un lugar de confianza en el sector logístico del país», afirmó Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica.
Gracias a su rol dentro de la logística, DispatchTrack fue reconocida como Proveedor Destacado en el Market Guide 2024 para Soluciones Tecnológicas de Entrega de Última Milla, elaborado por la firma Gartner. Este reconocimiento, que la posiciona como la única compañía en Latinoamérica en recibirlo, resalta su liderazgo en innovación y su participación clave en la red global de logística y transporte de última milla.
Apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia
Entre los logros más destacados de 2024, DispatchTrack sobresale por su tecnología avanzada que optimiza las rutas de entrega en tiempo real, lo que permite a sus clientes reducir su huella de carbono y mejorar la eficiencia operativa. En 2024, la plataforma de logística de última milla alcanzó nuevos hitos en su operación, reflejando un notable crecimiento y optimización en todos sus frentes, consolidándose como un líder en la industria y registrando cifras destacadas, que incluyen:
- Mayor cobertura: A lo largo del año, los conductores encargados de gestionar entregas en Perú recorrieron más de 202 millones de kilómetros, una cifra que subraya la capacidad operativa de este partner estratégico para llegar a más destinos y satisfacer la creciente demanda del mercado, eficientando el número de despachos bajo un enfoque ‘verde’ e innovador.
- Optimización de rutas: La compañía mejoró la eficiencia operativa y redujo los tiempos de entrega especialmente en sectores que requieren un mayor nivel de precisión y cumplimiento, como los supermercados, las manufacturas o el sector retail.
- Conductores: Con más de 6,000 conductores utilizando DispatchTrack para gestionar despachos en Perú, la empresa se ha enfocado en la calidad y eficiencia de las entregas.
Liderazgo e innovación: los retos para 2025
Este año, DispatchTrack planea seguir creciendo sus operaciones en Perú y Latinoamérica, brindando soluciones personalizadas que aborden los desafíos específicos del mercado local y regional. La empresa se enfocará en mejorar la visibilidad y trazabilidad de las entregas, ofrecer opciones más rápidas y reducir los costos y emisiones asociados a la logística de última milla. «Estamos comprometidos con la sostenibilidad, y nuestra misión es seguir liderando el sector logístico con una plataforma SaaS que no solo optimice la distribución, sino que también promueva un menor impacto ambiental», afirmó Díaz Ojeda.
De cara al futuro, DispatchTrack ha anunciado el lanzamiento de nuevas soluciones para 2025, como su sistema OnDemand, pensado para mejorar la distribución de entregas en tiempos más reducidos, incluso en minutos, y la integración de herramientas que faciliten la gestión logística mediante Inteligencia Artificial y Machine Learning..
«Para nosotros, 2025 será un año de expansión y de seguir consolidándonos como el proveedor de soluciones logísticas más eficiente y sostenible. Queremos aprovechar el Día Internacional de la Logística como una fecha especial para compartir nuestros logros y definir nuevos objetivos», concluyó Díaz Ojeda.DispatchTrack celebra el Día Internacional de la Logística