En reunión con presidenta de comisión de Justicia.
Las libertades de información y de investigación periodística quedarán plenamente garantizadas en el proyecto que busca modificar la Ley de Colaboración Eficaz y que fuera dictaminada, recientemente, por la comisión de Justicia que preside la legisladora de Alianza para el Progreso, Gladys Echaíz, y que deberá entrar a debate en el Pleno del congreso a mediados del mes de marzo.
Así se comprometió la congresista Echaíz al instruir a sus asesores para que se revise cualquier redacción que pueda interferir con la labor del periodismo de investigación y pueda ser interesadamente utilizado el concepto de difusión para sancionar al mensajero y no al verdadero responsable de filtrar los contenidos proporcionados por los colaboradores eficaces, que es el propósito de esta norma.
La decisión fue asumida por la presidenta de la comisión de Justicia luego de reunirse con el decano nacional del Colegio de Periodistas del Perú, Ricardo Burgos, el primer vicedecano nacional, Edwin Sarmiento y Justo Linares, miembro de la Comisión de Libertad de Expresión del CPP y escuchar la preocupación de los directivos sobre el destino de la libertad de información en dicho proyecto.
Burgos recordó que la libertad de información es un derecho que le pertenece al pueblo y que no debe, bajo ningún pretexto, ser menoscabada ni recortada, a lo que Sarmiento agregó la necesidad de que el texto final de la ley esté redactado con propiedad y total claridad de modo que no exista necesidad de interpretarla en lo sucesivo.
“Reconocemos el gesto democrático de la congresista Echaíz. El colegio de periodistas que represento se mantendrá siempre vigilante frente a cualquier asomo que ponga en riesgo la plena vigencia de la libertad de expresión e información. Nos retiramos satisfechos”, señaló Ricardo Burgos.