En forma conjunta con la sociedad civil del distrito de San Sebastián.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Coordinación de Zonas y Sitios Arqueologicos del Valle de Cusco, realizó una importante jornada de limpieza en la Zona de Reserva Arqueológica de Machu Taukaray, ubicada en la jurisdicción del distrito de San Sebastián, en forma conjunta con la sociedad civil.
La jornada se cumplió con la participación de los vigilantes conservadores del Valle del Cusco y pobladores de la APV Villa Virgen de la Puerta del distrito de San Sebastián, quienes realizaron labores de mantenimiento, corte y limpieza de vegetación, recojo de desechos sólidos orgánicos e inorgánicos, en el camino prehispánico, tramo “Machu Taukaray – Huayna Tauqaray”.
Las labores de limpieza se realizaron, previa reunión concertada con los directivos y pobladores, quienes participaron activamente de la faena. Ellos realizaron la limpieza en tramos de la zona monumental, con la dirección especializada del personal profesional y técnico de la Coordinación del Valle de Cusco.
La Zona de Reserva Arqueológica de Machu Taukaray, es un inmueble declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, con Resolución Directoral Nacional N°158/INC, con fecha 01 de junio de 1996, cuya área total es de 20.086 hectareas.
Machu Taukaray presenta una variedad de estructuras arquitectónicas. Entre ellas se pueden apreciar qolqas, andenes, camino prehispánico y canales hidraúlicos, que datan de la época prehispánica.