17.2 C
New York
lunes, 21 abril, 2025
InicioEspectáculosDina Paucar, lanza línea de productos orgánicos

Dina Paucar, lanza línea de productos orgánicos

En el año del Bicentenario de la Independencia de nuestro país, DINA PAUCAR, artista Embajadora de la UNICEF y de la Marca Perú incursiona en nuevos rubros y lanza al mercado una selección de productos 100% orgánicos que incluyen café, mermeladas, licores, chocolate y jugos de frutas.

“Ahora que vamos a celebrar el Bicentenario de nuestra Independencia, es el momento en el que todos los peruanos debemos estar más unidos que nunca. Hay que apoyar a los pequeños y medianos productores, así como a las micros, pequeñas y medianas empresas que se dedican a la industria cafetera y a la agricultura en general” señala la cantante.

La serie de productos orgánicos Dina Paucar se hace en alianza con Highland Coffee e incluye café arábico 100%, jugos de maracuyá, aguaymanto y piña; además licor de kión y maracuyá, chocolate con piña, mermelada de piña y chifles; entre otros que serán comercializados a nivel nacional e internacional.

El lanzamiento de esta línea coincide con su retorno a los escenarios, después de casi un año y medio de alejamiento a causa de la pandemia, a través de la gira internacional “Vuelve el Amor” que la llevará por varias ciudades de Europa del 25 de julio al 15 de agosto. Su agenda de presentaciones incluye los siguientes shows: Turín (24 jul), Milán (25 jul), Madrid (31 jul) y Barcelona (7 ago) faltando cerrar otros compromisos artísticos en el viejo continente.

La destacada intérprete del canto andino contó que este emprendimiento tomó forma cuando retomó, a raíz de la pandemia, un proyecto pendiente del albergue que posee en Chanchamayo. Durante su estancia en la zona visitó en diversas oportunidades a los productores del Parque Nacional del Café, ubicados en el Valle del Palomar del distrito de San Luis de Shuaro, muy cerca a su actual lugar de residencia, donde ha recogido su clamoroso pedido para que los ayude a buscar mercados y comercializar, especialmente sus cafés a precio justo, de tal forma que cubran el costo de producción y les deje un margen rentable de utilidad.

Dina no sólo ve las exportaciones de café como alternativa de solución, sino que también propicia su consumo interno con calidad de exportación. Su objetivo es elevar el consumo per cápita en nuestro país, de 650 gramos al año por habitante a 2 kilos con un café de alta calidad, proveniente del Parque Nacional del Café.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments