17.2 C
New York
domingo, 20 abril, 2025
InicioActualidadDigimin recibe nuevos equipos de poligrafía para lucha contra la corrupción

Digimin recibe nuevos equipos de poligrafía para lucha contra la corrupción

Durante el año 2024, bajo el mando del ministro Santiváñez, se alcanzó la cifra récord de más de 1000 pruebas de polígrafo a funcionarios del sector y personal policial.

La Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) recibió hoy seis nuevos equipos de poligrafía, por parte de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), que permitirán modernizar el sistema técnico de evaluaciones poligráficas dirigidas a los funcionarios y personal policial y civil del sector, en el marco de la lucha contra la corrupción.

De esta manera, a través de la División de Credibilidad y Confianza de la Digimin, se garantizará mayor confianza y un perfil profesional idóneo en la función pública, así como se certificarán correctos procesos de adquisición y licitaciones en el sector, a fin de brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

En representación del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, el viceministro de Orden Interno, César Guardia, se hizo presente en la ceremonia de presentación de los nuevos dispositivos tecnológicos de poligrafía, donde expresó la gratitud del sector a la DINI, resaltando el compromiso de combatir frontalmente la corrupción.

“Debo destacar que en estos 11 años de funcionamiento de esta prueba de polígrafo en el Mininter, se han realizado más de 6200 de evaluaciones. Solo en el año 2024, cuando inició la gestión del ministro Santiváñez, registramos la cifra récord de más de 1000 evaluaciones realizadas”, enfatizó Guardia Vásquez en el marco de la lucha anticorrupción.

Es preciso señalar que, con la dotación de estos modernos equipos, se repotencian los sistemas de inteligencia y contrainteligencia, teniendo en cuenta que las evaluaciones psicofisiológicas forenses mediante el polígrafo, contribuyen a fidelizar al personal, elevar los niveles de eficiencia y eficacia.

Además, es importante recordar que el Ministerio del Interior es el único sector del Poder Ejecutivo que posee una norma que autoriza el uso del polígrafo para la lucha contra la corrupción. Esta normativa, incluso, fue el punto de partida para el posterior Sistema de Gestión Antisoborno.

La ceremonia, realizada en la sede del Mininter, contó con la participación del jefe de la DINI, Max Anhuamán; del jefe de la Digimin, Maxfredid Pérez Rodríguez; del jefe de la Dirección de Contrainteligencia, Javier Vargas; entre otros funcionarios del sector.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments