La perseverancia de la educación en Loreto: Profesor en Nauta usa pared como pizarra para sus alumnos aislados por el agua
En Loreto, la vocación de un maestro desafía las adversidades de la inundación. Segundo Curitima Manihuari, un dedicado docente, fue captado impartiendo sus lecciones con el agua a sus pies, mientras sus alumnos, atentos y resilientes, seguían la clase desde sus canoas.
Las intensas lluvias han causado estragos en Loreto, dejando escuelas inoperativas y obligando a la suspensión de las clases en muchos lugares. Sin embargo, en medio de esta difícil situación, la pasión por la enseñanza de un profesor ha demostrado que la educación encuentra caminos incluso en las circunstancias más extremas.
Un video que se ha viralizado muestra a Segundo Curitima Manihuari, maestro de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de la comunidad Kumama Kukamiria, enseñando en su lengua materna kukama en la comunidad de San José de Samiria, distrito de Nauta. A pesar de que el agua rodea la escuela, el profesor utiliza una pared como improvisada pizarra, transmitiendo sus conocimientos con paciencia y dedicación. Sus alumnos, a bordo de una canoa que sirve como aula temporal para mantenerse secos, lo escuchan con interés bajo el sol.
La escena ha generado admiración y reconocimiento entre los pobladores y usuarios de redes sociales, quienes aplauden el compromiso de Segundo Curitima con la educación en su lengua originaria. Su labor no solo preserva la cultura de su pueblo, sino que también siembra en sus estudiantes el valor del aprendizaje a pesar de las dificultades que han dejado sus hogares, la escuela y el centro de salud inhabitables.
Esta inspiradora imagen también ha suscitado indignación ante la falta de apoyo gubernamental para garantizar el acceso seguro a la educación para estos niños.
Otros ejemplos de dedicación en la Amazonía:
La historia de Segundo Curitima no es un caso aislado de compromiso educativo en la Amazonía peruana. Cristyan Ricopa, de 41 años, viaja largas distancias para enseñar a 22 alumnos de cuarto grado en la Institución Educativa 601438 Jorge Chávez, en el distrito de Puinahua, Loreto, utilizando su propia embarcación como aula improvisada para impartir clases de comunicación y matemáticas. Ante esta realidad, Ricopa ha hecho un llamado al gobierno central para que brinde el apoyo necesario para mejorar la infraestructura educativa en su localidad, enfatizando las necesidades de sus alumnos, incluyendo la ayuda alimentaria.
Así, en la Amazonía peruana, maestros como Segundo Curitima y Cristyan Ricopa demuestran una admirable vocación, superando las adversidades de las inundaciones para asegurar que la educación de sus alumnos no se detenga.
