Promueve la práctica regular de la actividad física, los hábitos y estilos de vida saludable y la reducción de los comportamientos sedentarios
El Coliseo Eduardo Dibós se llenó de movimiento con actividades físicas para todas las edades en la que los niños, adolescentes, jóvenes, adultos y en especial los adultos mayores, le dijeron no al sedentarismo y sí a una mejor calidad de vida y bienestar, durante la feria de salud que realizó el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Promoción de la Salud, en coordinación con el Instituto Peruano de Deporte (IPD) por el Día Mundial de la Actividad Física.
De esta forma, el Minsa reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de todos los peruanos promoviendo la práctica regular de la actividad física, los hábitos y estilos de vida saludable y la reducción de los comportamientos sedentarios. ¡Es tiempo de moverse!
La práctica de actividad física, actualmente, se constituye en una de las intervenciones más potentes para generar bienestar y prevenir enfermedades, señaló el Mag. Néstor Rejas, jefe del Equipo de la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa.
“Este año se ha definido como lema “Es tiempo de moverse” porque las nuevas formas de vida están generando que las personas sean más sedentarias y con ello el incremento de enfermedades no transmisibles como la diabetes, la hipertensión, cardiopatías, isquemias, además de algunos tipos de cánceres y por ello lo que buscamos es que la población realice actividad física regular durante todos los días con un tiempo mínimo según su edad”, manifestó.
El Mag. Rejas precisó que la actividad física, el moverse ayuda a las personas a sentirse bien, a tener calidad de vida, disfrutar de la vida y ser funcional, tener velocidad, fuerza, resistencia y además a mejorar su concentración, su atención, productividad, mejora su conducta y como agregado previene enfermedades.
La Dirección de Redes Integral de Salud (Diris) Lima Centro brindó a los asistentes diferentes servicios de orientación y consejería sobre nutrición, salud mental, salud bucal, prevención de cáncer, así como vacunación, descarte de anemia y una campaña informativa sobre la donación de órganos y tejidos, entre otros. Los niños y los adultos mayores fueron los más entusiastas en esta actividad.
El jefe del Equipo de la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa recomendó a la población en general a incrementar el tiempo de vida activa como trasladarse a pie o en bicicleta, haciendo labores cotidianas en casa, en el colegio, universidad y depende de la edad.
Los menores de 3 a 5 años deben realizar 3 horas de actividad física; los adolescentes, niños y jóvenes una hora diaria; y los adultos y adultos mayores deben hacer más de 30 minutos al día. “Deben realizar ejercicios de fuerza muscular porque ayuda a desarrollar energía, a reducir la grasa en el cuerpo, pero además nos ayuda a tener mejor absorción de la glucosa y la insulina para evitar los problemas como la diabetes y la hipertensión. Así que “Es tiempo de moverse”, actívate Perú por tu salud, muévete más”, puntualizó el especialista.
Los asistentes participaron de exhibiciones de diferentes disciplinas y prácticas deportivas que también incluyó un baile masivo donde quemaron muchas calorías. El presidente del Instituto Peruano del Deporte, Federico Tong Hurtado, instó a los presentes a realizar actividad física constante por una buena salud.