Día del Niño Peruano: INR brindó más de 34 000 atenciones a niños y niñas con discapacidad para lograr su inclusión social

0
310

La cifra corresponde de enero a marzo del 2025. El Minsa brinda rehabilitación integral para reducir el impacto de la discapacidad y lograr su inclusión social

Cada segundo domingo de abril se celebra el Día del Niño Peruano, una fecha en la que el Ministerio de Salud (Minsa) reafirma su compromiso con brindar una atención oportuna y de calidad a los más pequeños. Es así que, en el periodo de enero a marzo del 2025, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú – Japón, brindó 34 024 atenciones a niños y niñas con discapacidad.

“Este importante grupo de pacientes tiene el derecho a recibir atenciones de salud y de rehabilitación de manera temprana, para así reducir el impacto de la discapacidad, con miras a lograr una mayor inclusión en el sistema educativo y reducir la brecha de desigualdad social”, indicó la Dra. Erika Giraldo Vizcarra, directora general del INR.

Los pacientes reciben atención integral en rehabilitación en funciones mentales y funciones motoras, ya sea en consulta médica especializada o terapias: física, de lenguaje, ocupacional, de aprendizaje, psicológica, evaluación y orientación social.

La directora también se refirió a la importancia del soporte familiar y redes de apoyo, como recursos para facilitar el desarrollo de los menores con discapacidad. “Sabemos que muchos de los niños con discapacidad tienen el riesgo de ser excluidos, por eso trabajamos empoderando a las familias para que logren el acceso a la educación que les corresponde, y así lograr una sociedad cada vez más inclusiva, puesto que los niños tienen los mismos derechos que los demás”, precisó.

Giraldo Vizcarra lamentó que la exclusión conlleva a que los niños, niñas y adolescentes en la adultez tengan menor probabilidad de trabajar, experimentar problemas de salud y sean más dependientes de sus familias y de los servicios del Estado. “Estamos trabajando para acercar estas brechas”, añadió.

De acuerdo con las estadísticas del INR, de la cifra de niños con discapacidad atendidos es de 9496. De ellos, el 64 % contaba con Seguro Integral de Salud (SIS), el 0.30 % seguro de la Sanidad de la Policía Nacional y el 35.7 % otros seguros.

Las causas por las que más acuden los niños al INR son: trastorno del espectro autista (TEA), deficiencias intelectuales, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastorno del lenguaje y de desarrollo.

ACTIVIDAD CONMEMORATIVA
Por el Día del Niño Peruano, el lunes 14 de abril el INR realizará las siguientes actividades: charla sobre los derechos de los niños, descarte de anemia a través de pruebas de laboratorio, charla sobre alimentación saludable y show artístico.