Esta cifra demuestra que el Perú está a la vanguardia de la cirugía moderna. Los beneficiados son los pacientes del Seguro Integral de Salud
Cada 5 de abril se conmemora el Día de la Cirugía Peruana, y en esta fecha el Ministerio de Salud (Minsa) destacó el gran avance de las intervenciones quirúrgicas en el Perú gracias a la implementación de la cirugía robótica. A la fecha, se han realizado más de 300 cirugías usando robots en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y Hospital Nacional Dos de Mayo.
Este cifra demuestra que el Gobierno peruano, a través del Minsa, se encuentra a la vanguardia de la cirugía moderna. “Utilizamos el robot Da Vinci de última tecnología, que permite realizar cirugías mínimamente invasivas, menor dolor, mejor tiempo de recuperación y menor tiempo durante las intervenciones quirúrgicas con menos sangrado y trauma”, resaltó Francisco Berrospi, jefe del INEN.
Solo en el INEN, desde la implementación de la cirugía robótica a la fecha, se han realizado 182 intervenciones por cáncer de color, gastrointestinal, cáncer de recto, tumores hepáticos, tumores de páncreas, cáncer de próstata, tumores en los riñones, entre otras.
Berrospi señaló que estas operaciones son gracias a la prioridad que le ha dado el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte a la atención y tratamiento del cáncer. “Los pacientes beneficiados son los asegurados al Seguro Integral de Salud (SIS), quienes son las personas más necesitadas”, indicó.
Sobre el personal que realiza estas proezas médicas, mencionó que los especialistas en abdomen, ginecología, urología y tórax fueron capacitados durante un programa de entrenamiento con el fin fortalecer sus conocimientos en el sistema robótico.
“Tenemos el orgullo de tener al primer cirujano peruano calificado como ‘proctor’, que significa que ha cumplido un número mínimo de 50 cirugías robóticas exitosas y está en condiciones de ser entrenador de cirujanos robóticos en el Perú”, subrayó.
Asimismo, en el Hospital Nacional Dos de Mayo se han efectuado de manera exitosa 139 cirugías robóticas. Con ello, este establecimiento de salud, al igual que el INEN, continúa consolidándose como referente en la implementación de tecnología de vanguardia para el tratamiento de diversas patologías complejas.
De esta manera, el Minsa reafirma su compromiso con la innovación en la atención de los pacientes utilizando un equipamiento moderno y de última tecnología.