InicioActualidadDestacan acciones y políticas nacionales frente al cambio climático

Destacan acciones y políticas nacionales frente al cambio climático

Viceministra Raquel Soto resaltó los avances en materia normativa y técnica a nivel nacional.

La viceministra de Desarrollo estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Raquel Soto, destacó los avances en la implementación de las medidas nacionales ante el cambio climático.

En ese sentido, resaltó la aprobación de la Política Nacional Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050, que establece las directrices para enfrentar los desafíos de dicha amenaza global, de manera integrada, transversal y multisectorial.

“El año 2024 ha sido registrado como uno de los más cálidos a nivel mundial en los últimos años, y nuestro país viene experimentando los efectos del cambio climático. Los incendios forestales y la pérdida de glaciares, entre otros, hacen evidente esta amenaza climática y su impacto en la naturaleza y la vida del hombre”, sostuvo.

Luego, añadió que el Plan Nacional de Adaptación ha dado lugar a nuestras 84 medidas en áreas temáticas como agua, agricultura, bosques, pesca y acuicultura; y salud, que se encuentran plasmadas en el Catálogo de Medidas de Adaptación.

Así lo manifestó en el evento por el “Día Mundial del Clima y de la Adaptación al Cambio Climático”. Esta es una fecha que nos recuerda la necesidad de prepararnos y adaptarnos a los efectos inevitables del cambio climático. Por ello, el Estado peruano, a través del Minam, refuerza acciones y estrategias para enfrentar esta amenaza global.

“Que este día nos recuerde tanto los avances logrados en adaptación como los desafíos que aún enfrentamos como país. Sigamos trabajando juntos desde el sector público, privado y la sociedad civil para fortalecer nuestra resiliencia y construir un futuro más sostenible frente al cambio climático”, subrayó.

En dicho evento, efectuado el 26 de marzo último, en el Parque Voces por el Clima, también estuvieron presentes Berioska Quispe Estrada, directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam; Ken Takahashi, investigador científico del IGP; Gerardo Vergaray, subdirector de Modelamiento Numérico de la Atmósfera del Senamhi; y Marcos Pastor Rozas, director de Desarrollo Estratégico del Sernanp, entre otros.

Compromiso del Perú

La Política Nacional: Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050 es el principal instrumento de gestión integral que orienta y facilita la acción del Estado a largo plazo y cuenta con un objetivo en adaptación relacionado con reducir el riesgo climático en poblaciones vulnerables.

En 2015, Perú se adhirió al Acuerdo de París, con el compromiso de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 2°C, ambicionando a la meta de 1.5°C. En 2018, Perú promulgó la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), reafirmando su compromiso con un crecimiento sostenible para las generaciones actuales y futuras. Luego, en diciembre de 2019, se aprobó el Reglamento de la LMCC (D.S. n° 013-2019-MINAM). El 7 de junio de 2021, se aprobó el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (R.M n.° 096-2021-MINAM).

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil