El feriado largo de noviembre es el más largo en lo que queda del 2018. El jueves 1 de noviembre se celebra el Día de todos los Santos, una solemnidad cristiana, y el viernes 2 de noviembre se declaró feriado no laborable compensable para el sector público.
Se espera que gran parte de los peruanos salgan de sus ciudades a descansar y conocer otros destinos del país. Según el estudio “Intención de viaje durante el feriado de Todos los Santos 2018”, elaborado por el Mincetur, el feriado largo movilizará a un millón de personas en todo el país, generando un impacto económico de US$ 137 millones.
Teniendo en cuenta las preferencias del viajero peruano, según el Hotel Travel Reporte presentado por KAYAK este año, para viajes cortos que no superen los 3 días, los destinos nacionales favoritos son Lima, Cusco, Piura, Arequipa y Tarapoto, entre otros. Además, el estudio develó que los peruanos están dispuestos a pagar para una estadía corta entre 150 hasta 484 soles por noche en hotel.
Muchas personas aprovechan para viajar a visitar a la familia y/o amigos y otras para conocer nuevos destinos dentro del país, por eso KAYAK analizó los lugares que los peruanos pueden visitar durante el feriado de Todos Los Santos (Ver búsqueda aquí)
1. Jauja S/240
2. Pucallpa S/33
3. Cuzco S/420
4. Trujillo S/ 446
5. PIuna S/520
6. Chiclayo S/559
7. Tarapoto S/656
8. Ayacucho S/ 763
9. Cajamarca S/ 783
10. Puerto Maldonado S/882
¿Cómo preparar el equipaje ideal para viajar?
Kayak brinda algunas recomendaciones a la hora de elegir y armar la maleta para salir de viaje:
1. El equipaje ideal
Antes de comenzar a colocar nuestra ropa y objetos personales dentro, chequea que la maleta elegida sea la ideal para el viaje que vas a emprender. KAYAK lanzó recientemente en Perú una herramienta de medición de equipaje de realidad aumentada, para que los viajeros puedan pasar con confianza a la hora de realizar el check-in. La herramienta compara las políticas de equipaje para todas las aerolíneas con seguimiento de KAYAK en un solo lugar. De esta forma, permite saber si la valija entrará en la cabina, sin importar en qué aerolíneas estés volando.
2. Realiza una lista y apégate a ella
Enumera todo lo que necesitas llevar para este viaje: ropa, pertenencias de aseo, accesorios tecnológicos (cargadores, cables y memorias), cámara fotográfica, tablet o computador. Para esta época del año casi pegada al verano, es imprescindible cargar con protector solar, gorra y repelente de insectos, como así también de algún recipiente térmico para transportar bebidas frescas.
3. Reduce los ítems de ropa. ¡Arma conjuntos!
Siempre tendemos a cargar demasiado y regresar de viaje con ropa que no hemos utilizado. No cargues por las dudas, piensa en conjuntos para el día y la noche e intercambiables con otras prendas, de esta manera cargarás sólo lo necesario
4. ¡Guarda y organiza!
Colocar las cosas organizadas dentro del equipaje es todo un desafío, utiliza bolsas de tela para separar el calzado, bolsas plásticas para los objetos de aseo, enrolla la ropa para que quepa mejor y comienza a armar el rompecabezas.
5. Bolso de mano
Incluye un bolso pequeño de mano para llevar tus documentos personales y los imprescindibles como el Smartphone, anteojos de sol y gorra. Recuerda que no puedes cargar líquidos, revisa la reglamentación de la aerolínea para recordar los sí y los no a incluir.
¡Disfruta!
Tienes 4 días de descanso por delante, invierte el tiempo desde el momento 0 en relajarte, conocer y disfrutar de esta nueva aventura.