Se realizará una inversión de S/ 12 millones en beneficio de aquellos policías que, en ejercicio de sus funciones, actuaron en defensa de la ciudadanía.
La Dirección General de la Defensoría del Policía del Ministerio del Interior (Mininter), liderada por su director general Máximo Ramírez, gestionó la compra de prótesis biomédicas para policías con discapacidad producto del ejercicio de sus funciones en defensa de la ciudadanía.
Ello se dio a conocer en la sede del Policlínico PNP de Carabayllo “Defensores de la Democracia” durante un justo y merecido homenaje a los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) con discapacidad. En el lugar, se resaltó la importancia de reconocer y hacer prevalecer los derechos del personal policial que arriesgó su vida en defensa de la Nación y darles una calidad de vida adecuada.
En esta actividad, realizada en coordinación con la Dirección de Sanidad Policial, el general PNP Eduardo Tristán Castro destacó el trabajo conjunto que realiza la Defensoría del Policía y la Dirección de Sanidad Policial para la adquisición de dichas prótesis que tendrán un monto de inversión de S/ 12 millones.
Cabe resaltar que este monto ya fue transferido por el Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú – SaludPol a la Dirección de Sanidad de la PNP gracias a la gestión de la Dirección General de la Defensoría del Policía, que dirige Máximo Ramírez de la Cruz.
Es importante remarcar que estas acciones se enmarcan en las políticas del Gobierno Central y del sector Interior, liderado por el ministro Juan José Santiváñez, sobre priorizar el bienestar de la familia policial y el reconocimiento pleno de sus derechos.
Finalmente, se precisa que esta acción en bien de nuestros valerosos agentes con discapacidad, se puso en marcha siguiendo los parámetros de la Ley General de la Persona con Discapacidad, Ley N.° 29973, promulgada en 2012. Esta norma establece la protección legal y el respeto irrestricto a los derechos fundamentales de las personas con discapacidad.