El grupo de trabajo encargado de revisar y analizar el DU 012-2020 bajo la coordinación del congresista Gilbert Violeta, que establece medidas temporales para el personal policial en cumplimiento de sus funciones, entre otros aspectos concluyó el miércoles 19 que es inconstitucional y que vulneraría los derechos de los integrantes de la Policía Nacional del Perú.
En efecto, luego de dar a conocer que el DU en mención que tiene por objeto establecer medidas temporales que permitan asegurar la idoneidad del personal policial en el cumplimiento de sus funciones asignadas por el ordenamiento jurídico vigente, en particular las acciones destinadas a garantizar, mantener y restablecer el orden interno, el orden público y la seguridad ciudadana.
También se dio cuenta que la norma el pase a la situación de retiro por falta de idoneidad y que por razones del servicio policial, establece temporalmente la facultad discrecional para disponer el pase a la situación de retiro del personal policial por la causal de falta de idoneidad para el cumplimiento de las funciones policiales, entre otros factores vinculados al quehacer policial señalados en el DU en mención.
Seguido a ello, se dio lectura a las conclusiones arribadas por el grupo de trabajo, donde se señala que no se ha tenido en cuenta para la dación de los DU y ha respetado los principios de razonabilidad y proporcionalidad, de tal forma que no afecte al sistema democrático y el estado de derecho constitucional.
También refieren que el DU no es compatible con la Constitución y que existen otros mecanismos más idóneos para cumplir con resguardar los bienes jurídicos de la institución policial, como la ética, disciplina, y servicio policial, así como la imagen institucional.
“No se ha sustentado debidamente la urgencia de la medida. Se considera necesario que una norma de este tipo debe ser discutida en el Parlamento Nacional, a fin de recibir los aportes e informes de todas las instituciones y entidades que puedan sumar sobre este importante asunto”, manifestó el congresista Gilbert Violeta.
De igual forma su colega, Luis Iberico también coincidió en señalar la inconstitucionalidad del decreto en mención, y señaló que no se ha sustentado debidamente el DU, y cuestionó a las autoridades del Mininter, por no dar información al grupo de trabajo.
Finalmente, entre las recomendaciones solicitan al nuevo Parlamento revise dicha norma toda vez que afectaría a los derechos fundamentales a los que se refiere los artículos 2 y 13 de la Constitución Política del Perú. Así mismo, se recomienda al Congreso evalúe y emita una ley de modificación y regulación sobre la carrera y situación del personal policial y el régimen disciplinario de la Policía Nacional del Perú.