Fase constructiva supera el 37 % de avance mientras que adquisición de equipos médicos presenta un progreso de más de 66 %.
Desde la ciudad del Cusco, el equipo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), unidad ejecutora de proyectos del Ministerio de Salud (Minsa), informó los avances de obra del nuevo Hospital Antonio Lorena, en el marco de la visita realizada por el gobernador de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, y representantes del Consorcio Stiler Ripconciv Tecnodil (SRT).
Según lo anunciado, se ha logrado completar al 100 % el diseño de ingeniería del proyecto y las tareas de tabiquería húmeda y obras civiles menores ya fueron concluidas. Mientras que los contrapisos están en un 95 %, los acabados en cielorraso y los revoques en un 94 %, las instalaciones sanitarias (tuberías de cobre) en un 81 %, entre otros avances.
Además, los trabajos de colocación de tuberías, estructuras metálicas, bandejas eléctricas y de comunicaciones, sistemas de desagüe y de agua contra incendio, ventilación mecánica, tabiquería con drywall e instalaciones de gases medicinales avanzan satisfactoriamente.
En lo que respecta a la fase de construcción, muestra un avance superior al 37 %. Actualmente, se labora a doble turno en un horario desde las 5:00 a. m. hasta la medianoche, con más de 1200 trabajadores, logrando progresos significativos en todos los frentes de obra.
Por otro lado, el avance en el equipamiento médico ha alcanzado un progreso del 66.67 % en la fase de procura y un 13.97 % en la llegada de equipos al Perú. Hasta la fecha, se han recibido un acelerador lineal, un tomógrafo axial computarizado y máquinas de hemodiálisis. Además, actualmente se encuentran en fabricación en el extranjero y se prevé su llegada entre mayo y junio de 2025, un resonador magnético, un cineangiógrafo, un mamógrafo digital, un equipo de rayos X digital con ventiladores mecánicos, entre otros equipos de alta tecnología.
Cabe resaltar que el Hospital Antonio Lorena contará con el prestigioso reconocimiento internacional LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), que certificará su sostenibilidad y eficiencia energética.
De esta manera, el Pronis continuará monitoreando las obras para incentivar su rápido avance, de acuerdo al compromiso asumido por el ministro de Salud, César Vásquez, para mejorar la infraestructura hospitalaria en todas las regiones del país, especialmente en zonas más vulnerables, en línea con las políticas impulsadas por la presidenta de la república, Dina Boluarte.