InicioActualidadNacionalCusco: Brigadas de Salud inmunizan más de 800 adultos mayores del Centro...

Cusco: Brigadas de Salud inmunizan más de 800 adultos mayores del Centro Gerontológico y albergues de la región

La campaña “Yo pongo el hombro por mi Cusco” que vacuna adultos mayores contra la COVID-19, ya ha inmunizado 806 ciudadanos vulnerables mayores de 80 años en la región del Cusco, la vacunación se realizó de forma escalonada para no generar aglomeración.

La inoculación que inició el viernes 26 de marzo en las instalaciones del Centro Gerontológico San Francisco de Asís y se trasladó a los albergues de la región, inmunizando a 144 adultos mayores.

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) Cusco, a través de sus Redes de Servicios de Salud Norte y Sur, continuó ell lunes 29 con la vacunación de los beneficiarios del Programa Pensión 65 de la provincia del Cusco, de acuerdo a su jurisdicción en los puntos fijos de vacunación, inmunizando a 432 adultos mayores.

Las zonas seleccionadas para los días 30 y 31 para la inoculación a la población de alta vulnerabilidad ante la pandemia fueron; el parque de Cajonahuaylla (San Jerónimo), parque Cachimayo (San Sebastián), Hotel Cusco, (Cusco) y en la loza deportiva El Bosque (Santiago).

El martes 30 de marzo, en los puntos de vacunación antes mencionados según el mapa de calor de la región, se inmunizaron 126 adultos mayores. Hoy se continuó con la jornada llegando a vacunar 104 ciudadanos vulnerables.

La Directora de Atención Integral de la Geresa Cusco, doctora Pamela Zapata manifestó que también se vacunará a la población que no está afiliada a ningún tipo de seguro.

Se cuenta con la base de datos del Ministerio de Salud (Minsa) que está validada a través del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). 

Se recomienda a la población que los adultos mayores portar su DNI y acudir con un familiar que le acompañe en todo momento.

Asimismo, deben usar ropa ligera para facilitar la inoculación y llevar puesto su protector facial, mascarilla que cubra nariz, boca y barbilla, y mantener la distancia social de persona a persona por lo menos dos metros de distancia.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil