17.2 C
New York
sábado, 19 abril, 2025
InicioEducación y CulturaCultura: 190 colectivos de artesanos y artistas tradicionales de 22 regiones estarán...

Cultura: 190 colectivos de artesanos y artistas tradicionales de 22 regiones estarán en exposición venta Ruraq maki. Antachary akoky

Son representantes seleccionados del Pueblo Afroperuano y pueblos indígenas u originarios de los Andes y la Amazonía, quienes exhibirán y ofrecerán sus productos del 19 al 31 de julio en el Mincul.

El Ministerio de Cultura anuncia los resultados del proceso de selección para participar en la edición Bicentenario de la exposición venta de artesanía y arte tradicional Ruraq maki. Antachary akoky,que se realizará del viernes 19 de julio al miércoles 31 de julio, en la sede central del Ministerio de Cultura, en San Borja, así como en otros espacios en la ciudad de Lima.

En el marco del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia del Perú, la exposición venta llevará por nombre Ruraq maki. Antachary akoky, expresiones que en quechua y ashaninka significan “Hecho a mano”. Se conjugan, así, las dos lenguas indígenas u originarias con mayor número de hablantes en los ámbitos andino y amazónico, respectivamente, impulsando el diálogo intercultural y el reconocimiento de nuestra diversidad cultural en sus distintos aspectos.

Durante el período de convocatoria se recibieron 340 postulaciones, de las cuales 327 cumplieron los requisitos para ser evaluadas por el equipo designado especialmente para tal fin. Dicho equipo estuvo integrado por representantes del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, el Viceministerio de Interculturalidad, el Proyecto Especial Bicentenario, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y el Museo de Arte de Lima.

Como resultado del proceso de revisión a cargo del equipo evaluador, se seleccionó a un total de 190 colectivos de artesanos y artistas tradicionales como participantes en la Exposición venta de artesanía y arte tradicional Ruraq maki. Antachary akoky. Los participantes seleccionados provienen de 22 regiones del país, representando al Pueblo Afroperuano; así como a los múltiples pueblos indígenas u originarios de nuestros Andes y Amazonía.

Entre los seleccionados se encuentran destacadas maestras y maestros artesanos y artistas tradicionales, quienes han sido receptores de reconocimientos oficiales como la Medalla Joaquín López Antay, el Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana y el reconocimiento de Personalidad Meritoria de la Cultura.

Asimismo, son representativos de diversas tradiciones de la artesanía y arte tradicional que están declaradas Patrimonio Cultural de la Nación, y que integran la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

Sobre Ruraq maki

La exposición venta tiene como objetivo promover un espacio de acercamiento, aprecio, circulación y consumo de la artesanía y el arte tradicional, posicionándola como herramienta de inclusión social y desarrollo humano a favor de sus comunidades de portadores en todas las regiones del país.

Es un evento organizado por el Ministerio de Cultura, que facilita el encuentro de artesanos y artistas tradicionales peruanos y el intercambio de saberes tradicionales. Asimismo, incentiva la formación de cadenas de comercio justo, a favor de los colectivos de artesanos y artistas tradicionales, en tanto son portadores del patrimonio cultural inmaterial.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments