¿Cuándo y dónde ver la conjunción de la Luna con Venus y Marte de junio en Perú?

0
350

Estos eventos astronómicos podrán ser visibles en un cielo despejado y en lugares alejados de las luces de las grandes ciudades.

¡Trío cósmico! Con el inicio del invierno (Solsticio de junio), el cielo nos promete un espectáculo astronómico imperdible que será visible desde el Perú. Se trata de la conjunción de la Luna con el planeta Venus para el 21 de junio y con el planeta Marte para el 22 de junio en el anochecer. Descubre cómo observar este evento astronómico.

El 21 de junio tuvimos la conjunción entre la Luna y el planeta Venus, es decir, un acercamiento aparente en el cielo entre estos dos astros. Sucesos así facilitan a los aficionados a la astronomía que recién se inician en esta actividad a diferenciar un planeta de entre tantos otros puntos luminosos sobre el firmamento, señala la Agencia Espacial del Perú – Conida.

Este evento astronómico ayuda a reconocer las estrellas más brillantes y las constelaciones más destacadas ubicadas alrededor de la zona en la que se da la conjunción. Se pudo observar la constelación de Cáncer.

Un dato importante, agrega el IGP, para resaltar es que ese día la Luna estará situada en una región del cielo, por debajo de los planetas mencionados. Es decir, nuestro satélite natural podrá ser visualizado por debajo de Venus y Marte.

El 22 de junio, la situación se invertirá y la Luna podrá ser visualizada por encima de dichos planetas. Este evento astronómico se podrá observar desde el anochecer hasta las 20:50 horas, aproximadamente.

Para este jueves, la conjunción entre la Luna y el planeta Marte tendrá como constelación a Leo. Nuevamente, en cuanto a visibilidad, se podrá observar en el anochecer mirando hacia el noroeste.

Luego de la puesta del Sol, en el anochecer, levanta la vista hacia el entorno del noroeste.

¿Cómo observar la conjunción de la Luna con Marte y Venus?

Estos eventos astronómicos podrán ser visibles en un cielo despejado y en lugares alejados de las luces de las grandes ciudades.

Los mejores lugares para contemplar el acercamiento de la Luna con los planetas Venus y Marte suelen ser las zonas abiertas o despejadas de edificaciones y, de ser posible, se debe evitar la contaminación lumínica de las calles más pobladas.

No es necesario ningún tipo de dispositivo para observar este fenómeno si cuentas con un cielo sin nubes.