17.2 C
New York
lunes, 21 abril, 2025
InicioPolicialesCrearán Red de Alertas Migratorias para fortalecer el control fronterizo y prevenir...

Crearán Red de Alertas Migratorias para fortalecer el control fronterizo y prevenir crimen transnacional

Ministro del Interior, Walter Ortiz, inauguró evento internacional que busca constituir esta herramienta de intercambio de información y cooperación entre países de la región.

El ministro del Interior, Walter Ortiz, inauguró hoy el Encuentro para la Creación de la Red de Alertas Migratorias en la Región, que busca promover la implementación de esta herramienta de intercambio de información y la cooperación entre los países de la región.

La actividad, organizada por la Superintendencia Nacional de Migraciones con el Programa Eurofront y financiada por la Unión Europea, apunta también a fomentar al intercambio de experiencias y a la coordinación eficiente entre los responsables de las agencias de migración y de seguridad.

Uno de esos mecanismos para hacer más eficiente el control fronterizo y la seguridad es precisamente la Red de Alertas Migratorias en la Región, que afianzará la colaboración e intercambio de información de seguridad y alertas que provengan del contexto migratorio.

“Si bien la migración puede traer beneficios a nuestras sociedades, también presenta desafíos, especialmente en el ámbito de la seguridad”, comentó el titular del Mininter, al subrayar que delitos como el narcotráfico y la trata de personas no distinguen fronteras.

En esa línea, consideró esencial trabajar en conjunto para enfrentar estos desafíos, mediante acciones de colaboración e intercambio de información entre los países, como herramientas poderosas para combatir estos flagelos y garantizar la seguridad ciudadana.

Añadió que, desde esa perspectiva, los organizadores de este importante encuentro, que durará tres días, vienen dando un paso muy importante con miras a establecer una Red de Alertas Migratorias en la Región, basada en mecanismos efectivos y de colaboración.

“Esta red de alertas no solo nos ayudará a enfrentar los desafíos de seguridad actuales, sino también facilitará el tránsito de millones de ciudadanos que cruzan nuestras fronteras con fines de turismo, trabajo e inversiones”, remarcó.

Del mismo modo, Ortiz Acosta destacó la propuesta peruana de hacer una evaluación para incluir los datos biométricos en las consultas de alertas migratorias, con la finalidad de mitigar el riesgo de suplantación de identidades en el control migratorio.

“Seguramente se formularán otras iniciativas para mejorar los mecanismos de intercambio de información migratoria que hoy existen, como en la Alianza del Pacífico y Mercosur. Juntos estableceremos un mecanismo de alertas más efectivo”, recalcó.

Participaron además en este encuentro el alcalde de Miraflores, Carlos Canales; el superintendente de Migraciones, Armando García; el embajador de la Unión Europea en Perú, Gaspar Frontini; el director de Eurofront en la FIIAPP, José Antonio Cambronero; entre otros.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments