La Comisión Investigadora Multipartidaria encargada de determinar las posibles responsabilidades políticas, penales y administrativas a que hubiera lugar, en torno a las muertes ocurridas durante las protestas ciudadanas iniciadas el 28 de marzo de 2022 realizó su cuarta sesión extraordinaria virtual.
En efecto, el grupo legislativo -que preside el congresista Alejandro Muñante Barrios (RP)- continuó con la acumulación de testimonios respecto a las circunstancias en que falleció la señora Candy Hinostroza de la Cruz, durante las protestas ciudadanas, entorno al paro de transportistas y agricultores iniciadas el 28 de marzo último.
Para el esclarecimiento de estos hechos, se presentó el Fiscal Adjunto de la provincia de Concepción, región Junín, David Yaranga Jacinto, Fiscal Adjunto quien dio a conocer sobre las informaciones realizadas sobre sobre el caso del fallecimiento de la señora Candy Hinostroza de la Cruz, durante las protestas ciudadanas, entorno al paro de transportistas y agricultores iniciadas en aquel entonces.
Refirió también de las diversas diligencias realizadas ante las instancias correspondientes para el esclarecimiento de los motivos y causales de la muerte de la ciudadana Hinostroza de la Cruz. Otras acciones administrativas dadas a conocer fue recabar la información y testimonios de diversos pobladores de dicha localidad.
También se presentó Janerith Hinostroza Bermúdez, Fiscal de la Cuarta Fiscalía Penal Corporativa de Huancayo – Junín, para que informe de las investigaciones realizadas por su despacho, sobre los señores Erwin Romero Corilloclla y Frayan Toribio Yaranga, heridos durante las protestas ciudadanas, entorno al paro de transportistas y agricultores iniciadas el 28 de marzo en dicha ciudad.
Al respecto, señaló que su despacho ha realizado una serie de diligencias para el esclarecimiento de los hechos ocurridos el 02 de abril del presente año durante las protestas sociales en la localidad en mención.
Dio a conocer que se han recabado una serie de testimonios sobre los hechos ocurridos, revisión de videos y cámaras instaladas, así como la declaración y testimonios de 30 efectivos policiales que participaron durante la convulsión social tratando de apaciguar los hechos violentos ocurridos en aquel entonces.
En la última parte de la reunión, se presentó el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, refirió que su despacho a través de la Oficina de Prevención de Conflictos Sociales, tomó conocimiento de los hechos sociales ocurridos, así como las medidas y resoluciones que permitieron apaciguar los conflictos sociales en diversos sectores de la sociedad.
Dio a conocer de las conversaciones y diálogos realizados con diversas instituciones gremiales y sociales, antes del inicio de los conflictos ocurridos que causó muertos y heridos por la represión policial. También refirió que se prestó ayuda para atender a todos los heridos productos de la gresca social. De igual forma, informó sobre los beneficios del Decreto Urgencia que permitió brindar un apoyo económico a los familiares de las personas fallecidas como consecuencia de las protestas sociales, entre otros aspectos vinculados a este hecho.