17.2 C
New York
martes, 22 abril, 2025
InicioRegionalesConstrucción de carretera La Costanera se inicia entre Julio y Agosto

Construcción de carretera La Costanera se inicia entre Julio y Agosto

La carretera Costanera, que arriba del Ñuro por toda la costa y abarca las provincias de Talara, Paita hasta llegar a Sechura, ya tiene avanzado los estudios técnicos para su construcción y se estaría convocando para el primer trimestre del presente año, como parte de las obras de reconstrucción en la Región Piura.

Así lo explicó el director Regional de Transportes y Comunicaciones, Jaime Saavedra Diez, en diálogo con RPP Noticias, señalando además que las obras del primer tramo de esta importante vía departamental iniciarían entre los meses de julio y agosto, tal como lo tiene previsto el Gobierno Regional de Piura, en coordinación con la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios que preside, Edgar Quispe Ramón.

A este importante anunció se sumó la congresista Karla Melissa Schaefer Cuculiza, quien participó de una reunión técnica en la sala de reuniones de la Dirección Regional de Transportes de esta ciudad, acompañada de funcionarios de la municipalidad de Lobitos. Durante la cita, el Ing. Jaime Saavedra expuso los aspectos técnicos que involucra la construcción de los primeros tramos de la carretera y los beneficios que se obtendrían, sobre todo para el desarrollo del turismo y el transporte.

A su turno Karla Schaefer, resaltó que este esperado proyecto explotará más de 350 kilómetros de litoral piurano y que generará mayores puestos de trabajo, dando impulso a la actividad turística. Sin embargo, hizo un llamado al gobierno nacional a dejar de lado la burocracia para hacer realidad otras carreteras que generarían más desarrollo para la región.

“Es necesario impulsar esas carreteras que se necesitan para la sierra, Ayabaca y Huancabamba. Apurar procesos burocráticos para la concesión de la carretera Sullana-Zarumilla, pedirle a Pro Inversión que no sea pro hibernación. Yo llevo seis años de congresista y siempre estoy tocando este tema y así han pasado los años”, precisó Schaefer Cuculiza, proponiendo también que las carreteras Sullana- Talara, como la del Bajo Piura Catacaos- Bayovar, afectadas por el Fenómeno del Niño Costero, deberían ser concesionadas.

Costa y Sierra

Finalmente, la congresista Schaefer se refirió a la brecha de crecimiento económico entre la Sierra y la Costa piurana, apostando por impulsar la agricultura orgánica con productos como el café, el cacao, así como la reforestación, el turismo y la minería. “La minería tiene que comenzarse a activar de una manera adecuada con la protección del medio ambiente. En este momento tenemos la mina Río Blanco, que está ubicada en las comunidades campesinas de Yanta (Ayabaca) y Cajas (Huancabamba), la población de la zona se tiene que informar sobre los beneficios porque tiene un potencial muy grande, no solo para estas comunidades, sino que para la región sería el impulso económico que necesitamos”, opinó.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments