17.2 C
New York
martes, 22 abril, 2025
InicioMundoDiplomáticasConmemorando los 200 Años de Relaciones Bilaterales entre Perú y Chile se...

Conmemorando los 200 Años de Relaciones Bilaterales entre Perú y Chile se develó placa en Homenaje al poeta Pablo Neruda

La ceremonia se realizó en el Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón y la Llaqta de Machupicchu.

El domingo 9 de octubre del presente, en el marco de las celebraciones del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre Perú y Chile, teniendo como escenario el Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón en la Llaqta de Machupicchu, se develó una placa conmemorativa a Pablo Neruda, que lleva inscritos versos del poema “Alturas de Machu Picchu”, publicado en el libro “Canto General” del poeta chileno. 

En la ceremonia estuvieron presentes el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, César Landa Arroyo y la ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola Noguera, quienes fueron recibidos por la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Mildred Fernández Palomino.

La directora de la DDC Cusco, en su discurso de bienvenida mencionó, que: “Para la entidad cultural, la conmemoración de los 200 años de las relaciones bilaterales entre Perú y Chile es una fecha propicia para rendir homenaje al poeta Pablo Neruda, quien en 1943 visitó Machupicchu y en 1950 publica su emblemático poema ‘Alturas de Machu Picchu’, que resalta desde la literatura al ícono cultural más importante del Estado peruano, como es la Llaqta de Machupicchu”.

Asimismo, en la ceremonia, el canciller de Perú, César Landa y la canciller de Chile, Antonia Urrejola, suscribieron una declaración conjunta con el objetivo de evidenciar los lazos de amistad, cooperación y voluntad de integración que unen a ambas naciones en el bicentenario de sus relaciones diplomáticas; además, celebrar al Nobel de literatura, Pablo Neruda, quien dedicó sus más bellos versos al Santuario Histórico de Machupicchu.

En tanto, a siete décadas de la publicación del libro “Canto General”, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú y Chile, en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, tienen avanzado el proyecto de la edición en idioma quechua de dicha obra, para que los versos a Machupicchu lleguen a los pueblos andinos, herederos directos de este legado, que es Patrimonio de la Humanidad.

Finalmente, las delegaciones diplomáticas de Perú y Chile hicieron un recorrido por el Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón y por la Llaqta de Machupicchu, donde tuvieron la oportunidad de inaugurar el repaje o wasichakuy (renovación del techo) de uno de los recintos del Parque Arqueológico de Machupicchu, que sirvió como vivienda en la época de la civilización inka.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments