17.2 C
New York
martes, 22 abril, 2025
InicioCongreso NewsCongreso y Ejecutivo contra feminicidios

Congreso y Ejecutivo contra feminicidios

Con el fin de conocer los avances contra feminicidios y abusos sexuales; así como las políticas públicas a favor de la mujer, se recibió a la ministra Gloria Montenegro en la Comisión de la Mujer que preside Tania Pariona Tarqui (NP).

Montenegro dijo estar trabajando en la modernización de los Centros de Emergencia Mujer y otros servicios de atención en casos de violencia. Así también, en los canales de coordinación entre actores sociales y estatales en la lucha contra violencia como la prevención efectiva de la violencia hacia las mujeres.

Señaló que, en cuanto a la modernización del programa nacional contra la violencia, se ha creado un grupo de trabajo que viene elaborando propuestas de normas que se adecuarán a la estructura y funcionamiento de este modelo de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra integrantes del grupo familiar.

“En cuanto a los Centros de Emergencia Mujer, durante este año se han implementado 50 nuevos en comisarías, garantizando una coordinación efectiva con la Policía Nacional para tener registro unificado de los casos de violencia y supervisar el cumplimiento de medidas de protección. A la labor se suman lideresas, líderes, autoridades comunitarias y juzgados de paz”, expresó.

Asimismo, la ministra Montenegro indicó que a cada CEM de la región Junín se le realizó seguimiento en relación a las denuncias efectuadas por la congresista Sonia Echevarría (C21).

También estuvieron presentes Leddy Mozombite Linares, secretaria general del Frente de trabajadora del Hogar (FENTTRAHOP); y Adelina Díaz Uriarte, secretaria General del Frente de trabajadoras del Hogar del Perú (FENTRAHOGARP), quienes agradecieron la predisposición de la Comisión para que se debata la Ley que modifica sus derechos con igualdad ante la sociedad.

Finalmente, las congresistas María Ramos (FA), Marisa Glave (NP), Rebeca Cruz (APP) y la presidenta de la Comisión pidieron poner más énfasis en sus regiones para solucionar los casos de violencia sexual infantil, mediante la asistencia de psicólogos en centros educativos. (PVG)

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments