17.2 C
New York
domingo, 20 abril, 2025
InicioActualidadPolíticaMario Mantilla plantea fomentar la cultura de paz en la educación básica

Mario Mantilla plantea fomentar la cultura de paz en la educación básica

  • Erradicar la violencia
  • Fortalecer civismo

En el marco de la “Semana de la Democracia”, el parlamentario y primer vicepresidente del Congreso, Mario Mantilla, presento un proyecto de ley  para incorporar en la Ley 28044, Ley de Educación el principio de la cultura de paz como mecanismo para promover valores, actitudes y comportamientos que rechaza todo tipo de violencia, así como promover la incorporación en el currículo nacional de educación básica regular la enseñanza de la cultura de paz.

Plantea principios de la educación  que afirman la vida, la libertad individual, libertad de pensamiento, la solidaridad, la igualdad entre hombres y mujeres y en general aquellos derechos a que se requiere el capítulo I de la Constitución.

En ese sentido, el legislador Mantilla Medina destacó la necesidad de poder combatir todo acto de violencia, forjando valores en cada una de las personas y cimientos desde la niñez para nunca más se repitan los actos de violencia terrorista que azotaron al país desde la década de los 80, donde miles de peruanos perdieron la vida, por ello es un compromiso político el afrontar la lucha contra el terrorismo.

“Terrorismo Nunca Más”, dijo al referirse a las casi 30 mil muertes que generaron los actos terroristas. Agregó que para participar en una Cultura de Paz  se necesita de la implicancia de familias, políticos, profesores, periodistas, médicos, profesionales y  en general la sociedad civil.

El proyecto de ley que será sometido a debate en la comisión de Educación propone la creación de una Comisión Multisectorial encargada de establecer el contenido de la Cultura de Paz, que se incorpora como enseñanza en el currículo nacional de la educación básica regular. Su conformación será definida por el Ministerio de Educación, teniendo en consideración, entre otros, a un representante de cada una de las siguientes instituciones:

  • Ministerio de Educación , quien lo presidirá
  • Iglesia Católica
  • Iglesias Evangélicas
  • Policía Nacional
  • Poder Judicial
  • Ministerio Público
  • Defensoría del Pueblo

Esta Comisión Especial determinará el contenido de la Cultura de Paz y tomará en consideración, entre otros, los conceptos vertidos por la UNESCO a propósito de su proyecto Transdisciplinario”Hacia una Cultura de Paz”.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments